codelco

​Codelco genera US$ 1.418 millones de excedentes al tercer trimestre

La empresa produjo un millón 201 mil toneladas de cobre fino entre enero y septiembre, a pesar de una importante caída de ley de sus yacimientos. Además, tuvo costos 5% más bajos que el promedio del resto de la industria en Chile.

Codelco logra acuerdo en negociación colectiva con sindicato de la Vicepresidencia de Proyectos

El acuerdo, aprobado con un 86 por ciento de la votación, contempla un reajuste salarial diferenciado por niveles de renta, una vigencia de 36 meses y un monto de cierre de negociación de $4.000.0000.

Merco 2018: Codelco es la empresa minera y pública más valorada de Chile

La compañía avanzó tres posiciones en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, que reconoce a las 100 empresas más respetadas del país.

​Estudio de Impacto Ambiental de Rajo Inca de Codelco es acogido a trámite por el SEA

El proceso que se inició el martes 16 de octubre con el ingreso del proyecto a evaluación, ya avanzó una etapa al ser admitido a trámite por el Servicio de Evaluación Ambiental. Si se aprueba el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Rajo Inca y se obtienen todos los permisos sectoriales necesarios, su etapa de construcción debería empezar en el primer semestre de 2020.

​Codelco ingresa Proyecto Rajo Inca al Sistema de Estudio de Impacto Ambiental

La iniciativa requiere una inversión en torno a los US$1.000 millones y promete aumentar la producción anual de cobre fino en más de 30%, de 60 mil a 90 mil toneladas.

Ministro Prokurica pide evaluar que litio se transe en la Bolsa de Metales de Londres

La autoridad minera se refirió además al principio de acuerdo entre Codelco y la Contraloría General de la República.

​Codelco emitirá hasta US$1.000 millones de deuda en 2019 para financiar inversiones

El presidente del directorio señaló también que la firma estudia proyectos de exploración en Brasil, Ecuador y Kazajistán y que los planes establecidos hace más de dos años para posiblemente entrar en Mongolia se habían detenido por ahora.

​Emergencia sanitaria: solicitan paralización de fuentes contaminantes en Puchuncaví y Quintero

La propuesta contiene un conjunto de medidas y fue respaldada por la unanimidad de la Sala. La iniciativa fue presentada por un grupo transversal de senadores.

Subsecretario Terrazas analiza con industria minera las causas de contaminación en Quintero y Puchuncaví

La reunión contó con la presencia del seremi de Minería de la V Región, además de representantes de Codelco, Chagres, Sernageomin y la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Minería

​Ministro Prokurica destaca mejores condiciones para División El Salvador que ofrece proyecto Rajo Inca

-Durante su visita por la Región de Atacama, el secretario de Estado visitó las instalaciones pertenecientes a Codelco y también entregó un anticipo del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA).

​Codelco eleva 25% sus excedentes del primer semestre por mayor producción y precio del cobre

El presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, explicó que la empresa mantuvo sus costos competitivos y que va en línea con su meta de producción para la primera mitad del año. Sin embargo, recalcó que la compañía tiene un largo camino que recorrer para financiar los US$ 39 mil millones requeridos en su plan de inversiones de los próximos 10 años, incluyendo sus seis proyectos estructurales.

​Codelco y Enap descartan responsabilidad en incidentes de contaminación que afectaron a Quintero en últimos días

En Quintero fueron atendidas este jueves más de 100 personas por síntomas de intoxicación por gases, repitiéndose el incidente que afectó a la misma comunidad el martes de esta semana.

​Codelco adelanta mantenimiento en División Andina ante huelga de sindicato

Estos tres días de paralización le habrían originado pérdidas por US$3,2 millones al yacimiento. 

Codelco cierra negociación colectiva anticipada con todos los sindicatos Rol B de El Teniente

-El nuevo convenio, al igual que los cuatro sindicatos que aprobaron la oferta de la empresa este jueves considera 1,5% de reajuste salarial y un bono por término de negociación (BTN) de $9,5 millones. Su vigencia es por 36 meses, el máximo que permite la ley actualmente vigente. 

Trabajadores de El Teniente votarían este jueves la última oferta de Codelco en negociación anticipada

La tercera propuesta de Codelco fue analizada a las 19:30 horas de este martes en las dependencias de la entidad sindical. Cabe recordar que el plazo fatal para las tratativas es el 31 de octubre. Si los trabajadores rechazanesta tercera y última propuesta, correspondería iniciar un proceso de negociación reglada.

Directorio de Codelco aprueba reformulación de Chuquicamata Subterránea

En una sesión extraordinaria, el gobierno corporativo autorizó la optimización del diseño de Chuqui Subte, que inicialmente consideraba cuatro niveles de profundidad, y que ahora, tras la reformulación, serán sólo tres.

Presidente Piñera firma indicaciones que derogan Ley Reservada del Cobre

La autoridad suscribió las indicaciones al proyecto de ley que establece un nuevo mecanismo de financiamiento de las capacidades estratégicas de la Defensa Nacional.

Cifran en US$ 4 millones las pérdidas por el paro en Chuquicamata

El gerente general de la división, Mauricio Barraza, comentó que “lo que más nos preocupa en este momento es la empleabilidad de los trabajadores, por lo mismo, estamos trabajando a muy corto plazo para levantar proyectos que permitan eso” en la mina.

Sindicato de Chuquicamata inicia paralización de faenas y exige reintegro inmediato de trabajadores despedidos

Así lo confirmó esta madrugada la directiva del Sindicato N° 3 de la firma. Entre sus demandas, exigen “el reitegro inmediato” de los trabajadores despedidos “injustificadamente”.

Codelco califica de ilegal el paro de trabajadores de Chuquicamata y pide retomar el diálogo

La minera estatal indicó que “rechaza tajantemente esta movilización ilegal, la que altera el orden público, pone en riesgo a las personas, impide el normal desarrollo del negocio y va en contra de todo el proceso de diálogo que está desarrollando la empresa con sus trabajadores”.