Ciberseguridad

​Cifrado intermitente: la nueva técnica que los cibercriminales utilizan para evadir la seguridad

También se recomienda combinar el trabajo de expertos humanos y tecnología anti-ransomware ya que la tecnología proporciona la escala y la automatización que necesita una estrategia de defensa, mientras que los expertos humanos son los más capaces de detectar las tácticas, técnicas y procedimientos reveladores que indican que un atacante está intentando ingresar al entorno.Las empresas deben asegurarse de que las herramientas, los procesos y el personal adecuados estén disponibles para supervisar, investigar y responder a las amenazas observadas en el entorno.

​Primer semestre registra un aumento de 41% en ciberataques en Chile

La pandemia y la mantención del teletrabajo, hace que los ciberdelincuentes continúen buscando brechas de seguridad para realizar ataques tanto en empresas, como en hogares. De hecho, se espera un aumento de un 45% para el segundo semestre.

​En Chile mujeres representan el 15% de la fuerza laboral en ciberseguridad

Apenas un 10% de los cupos en carreras relacionadas a la materia son femeninos, a pesar de que se proyecta un déficit a nivel mundial de cerca de 2 millones de profesionales en el área. Actualmente se busca igualdad de oportunidades y poner fin a la brecha salarial. 

​China rechaza las acusaciones de EE.UU. sobre ciberataques y acusa a Washington de realizar "escuchas en masa"

Las autoridades de China han rechazado este martes las acusaciones vertidas por el Gobierno estadounidense, que ha señalado que Pekín lleva a cabo actos cibernéticos "maliciosos" de forma sumamente "irresponsable", y han acusado a Washington, precisamente, de realizar "escuchas en masa".

OTAN condena la oleada de ciberataques y pide responsabilidad a China

La OTAN ha denunciado este lunes la oleada de ciberataques registrados en paises europeos y, sin atribuirlos directamente a China, le ha exigido a las autoridades del gigante asiático que actúe con responsabilidad y de acuerdo a sus compromisos internacionales.

"Condenamos la actividad cibernética maliciosa que busca desestabilizar y dañar la seguridad euroatlántica y afectar la vida diaria de nuestros ciudadanos", ha señalado en un comunicado el Consejo Atlántico, máximo órgano ejecutivo de la OTAN.

​Encuesta de IBM: La dependencia de lo digital inducida por la pandemia genera efectos secundarios persistentes en la seguridad

Las personas crearon en promedio 14 cuentas nuevas durante la pandemia -de acuerdo con la encuesta- y el 84% reutilizó contraseñas en varias de sus cuentas.    Casi la mitad (45%) de los millennials encuestados prefieren realizar un pedido mediante una aplicación o un sitio web potencialmente inseguro en vez de llamar o visitar un lugar en persona.

​Ciberseguridad en el CyberDay: ¿Cómo protegerse de hackeos y estafas?

Experto entrega consejos para proteger computadores, redes y servidores ante alto tráfico que genera el ofertón digital.

​CMF publica norma sobre gestión de riesgo operacional y ciberseguridad para compañías de seguros

La normativa, que comenzará a regir el 30 de septiembre de este año, establece los principios y conceptos de una correcta gestión del riesgo operacional y ciberseguridad y la realización periódica de autoevaluaciones. 

Alerta por posibles ciberestafas durante el tercer retiro del 10% de fondos prevsisionales

Tal como ocurrió en los procesos del primer y segundo retiro en 2020, los ciberdelincuentes preparan todas sus “armas” para realizar fraudes en línea que no solo afectan al proceso, sino que pueden significar importantes pérdidas económicas para las víctimas.

Expertos advierten: Sin la ley de ciberseguridad y protección de datos es imposible desarrollar sector Fintech

Un 60% de los startups vio aumentar el número de clientes debido al covid    Representantes de la CMF, ABIF, Ministerio de Hacienda, Asociación FinteChile y EY analizaron la industria financiera tecnológica en Chile, que -según el estudio “Fintech en Chile”- más que duplicó el número de usuarios en cada uno de los últimos dos años.

​CMF e incidente de ciberseguridad: detección en una fase temprana permitió la contención oportuna

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que dio por concluido el análisis que inició tras el incidente de ciberseguridad que afectó a la plataforma de correo electrónico Microsoft Exchange el pasado 12 de marzo.

CMF confirma que incidente de ciberseguridad sólo afectó plataforma Microsoft Exchange

Los análisis confirmaron que el incidente se circunscribió a la plataforma de correos Microsoft Exchange, sin afectación de otras plataformas o servicios.  Los canales de comunicación con los supervisados y público en general están operando con total normalidad.

CMF por incidente de ciberseguridad: estaría circunscrito a la plataforma Microsoft Exchange

Los análisis desestiman la presencia de un ransomware e indican que la vulnerabilidad detectada estaría circunscrita a la plataforma Microsoft Exchange.

​5 consejos de ciberseguridad para empresas y hogares en el Día del Internet Seguro

En 2020 el 34% de las organizaciones en el mundo fueron víctimas de malware, el 29% sufrieron exposición de datos sensibles y el 28%, de ransomware 

​Ciberseguridad, necesario cambio en las personas

Desde hace algunos años, las empresas han ido lentamente implementando el teletrabajo, al igual como las instituciones educacionales con las clases a distancia. Pero en marzo del año pasado, con el inicio de la pandemia y los confinamientos, estas actividades crecieron como nunca en la mayoría de las empresas, colegios y universidades.

​CMF emite normativa para mejorar gestión riesgo operacional y ciberseguridad en industria de seguros

Estos principios y prácticas servirán, a su vez, a la CMF como parte de la evaluación que realizará de los niveles de solvencia de las compañías (NCG N°325).

SP emite nueva norma que aumenta las exigencias gestión de seguridad y ciberseguridad para las AFP y AFC

La autoridad establece que sus regulados deberán contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Ciberseguridad que permita optimizar los procesos y velar por la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que mantienen.

​Chile se posiciona en el primer lugar con las empresas que han sufrido más ciberataques durante la pandemia

Las organizaciones en América Latina están siendo atacadas 731 veces por semana, en comparación con 489 ataques por organización a nivel mundial. Mientras en Chile, los ataques ascienden a 1.014, por sobre el promedio global.

​Los desafíos en ciberseguridad que plantea la "nueva normalidad"

La Conferencia Iberoamericana “Ciberseguridad, elemento clave para la inclusión social y financiera” fue organizada por VU y contó con la visión de expertos de Microsoft, Grupo BID, Telefónica y Falabella. 

​CMF publica normativa para la Gestión de la Seguridad de la Información y Ciberseguridad

La normativa, que comenzará a regir el 1 de diciembre de este año, establece los lineamientos y mejores prácticas que deben cumplir las entidades en la gestión de la seguridad de la información y ciberseguridad. Entre ellos, destaca la responsabilidad que tendrán los Directorios en la aprobación de las estrategias de ciberseguridad de sus instituciones.