El Ministerio de Defensa japonés ha indicado en un comunicado que el buque de la Armada china 'Jiangwei II' irrumpió este lunes en aguas cercanas a la isla de Uotsuri, si bien posteriormente se dirigió al suroeste.
"A medida que la situación nacional de prevención y control de epidemias continúa mejorando, y se ha acelerado la implementación de un paquete de políticas y medidas para estabilizar la economía, la recuperación general de la economía del país se ha acelerado", destacó el estadístico sénior del Centro de Encuestas de la Oficina Nacional de Estadísticas, Zhao Qinghe.
China advierte al G7 de que deje de inmiscuirse en sus "asuntos internos" tras las referencias a Taiwán
Así lo han constatado en la Declaración conjunta pactada entre ambos países con motivo de la entrevista que han mantenido esta tarde en Moncloa el jefe del Ejecutivo español y el presidente americano, el primer encuentro oficial que mantienen y que ha durado 70 minutos.
"Este año, enfrentamos algunas presiones a la baja del crecimiento debido a la COVID-19 y los 'shocks' externos, y la política monetaria seguirá siendo acomodaticia para respaldar la recuperación económica en sentido agregado", ha asegurado el gobernador del banco central chino, Yi Gang, en una entrevista con la cadena estatal China Global Television Network (CGTN).
En la capital, este lunes se han notificado 45 casos adicionales, fruto en gran medida de un brote que las autoridades vincular a un bar del distrito de Chaoyang, donde ya ha comenzado un cribado masivo de test que durará unos tres días. También se han cerrado tiendas y restaurantes en la zona de Sanlitun.
De su lado, las compras al exterior del gigante asiático alcanzaron en mayo un valor total de 229.490 millones de dólares (214.259 millones de euros), cifra que representa un incremento mensual del 3,1% y que supone avance del 4,1% en la comparativa interanual.
La ciudad registró el lunes dos nuevos positivos, cuatro menos que el domingo, después de dar marcha atrás a algunas de las restricciones impuestas por la actual ola de contagios. Desde el lunes, el transporte público funciona en la mayoría de los barrios y los centros de ocio como cines y restaurantes retoman poco a poco la normalidad.
"Este es un día con el que hemos soñado durante mucho tiempo", ha celebrado la portavoz del gobierno de Shanghái, Yin Xin. "Todo el mundo ha sacrificado mucho. Este día se ha ganado a pulso y tenemos que valorarlo y protegerlo", ha añadido en declaraciones a los periodistas.
Rusia será la única economía del G20 que entrará en recesión, con una contracción del 7% en 2022 y del 3% en 2023
"Es imposible imitar una situación estable y pacífica en Xinjiang, no necesitamos ocultar nada", ha aseverado el portavoz del Gobierno de la región, Xu Guixiang, que ha subrayado que el gigante asiático es un país "abierto, sincero y transparente"
Las autoridades de la ciudad china de Shanghái han explicado este lunes que se han fijado como objetivo volver a la normalidad en junio.
Las autoridades de Pekín han negado que la capital china vaya a sufrir un confinamiento similar al de Shanghái, en un intento por contener la creciente preocupación ciudadana, que se ha traducido en un mayor acaparamiento de productos de primera necesidad.
En el caso de los precios de producción industrial, el dato de abril se situó en el 8%, frente a la subida interanual del 8,3% en marzo, lo que supone el menor incremento desde abril de 2021.
A propósito de un tuit publicado por Mike Forsythe, reportero de 'The New York Times' en el que el periodista recuerda que China es el segundo mayo mercado para Tesla y su principal proveedor de baterías, así como la prohibición de Twitter por Pekín en 2009, el fundador de Amazon se pregunta si el Gobierno chino ha ganado una mayor influencia "en la plaza del pueblo", a lo que el mismo Bezos responde "probablemente no".
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha instado a "todas las partes" a apostar por el diálogo "para impedir que escale el conflicto, para evitar que Europa y el mundo paguen un precio más alto", según declaraciones recogidas por la televisión oficial.
Las autoridades sanitarias de China han confirmado un incremento de contagios en el país a medida que la variante ómicron se ha expandido sin ser detectada y con Shanghái como principal ciudad afectada, con más de 19.000 contagios.Según ha detallado la comisión municipal de salud, Shanghái ha registrado este domingo un total de 19.455 infecciones, 2.472 de los cuales son casos en los que se manifiestan síntomas de la enfermedad, según recoge la agencia de noticias Xinhua.Estos datos suponen el principal brote en el país, que en las últimas horas ha contabilizado un total de 20.194 positivos --entre sintomáticos y asintomáticos--.Asimismo, la ciudad ha registrado 51 decesos en todo el país --todos ellos en Shanghái-- mientras que en los hospitales permanecen ingresadas 196 personas en estado grave y otras 23 en estado crítico, según datos de la mencionada comisión sanitaria.Al tiempo, la capital, Pekín, ha sumado 29 casos en las últimas 24 horas, y un total de 70 a lo largo del fin de semana.
En un discurso con motivo de la Conferencia Anual para Asia, el mandatario ha lamentado que el mundo se encuentre "en una encrucijada" provocada por los conflictos armados y la pandemia de coronavirus y ha pedido una "mayor coordinación entre las grandes economías" para evitar graves consecuencias.
Los analistas esperan una desaceleración de la economía china por el impacto de las restricciones contra la COVID-19 y la incertidumbre
"Espero fervientemente que China haga algo positivo de esta relación y ayude a poner fin a esta guerra", indicó lLa secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen,