China

​China asegura que no tiene nada que "ocultar" a Bachelet en Xinjiang

"Es imposible imitar una situación estable y pacífica en Xinjiang, no necesitamos ocultar nada", ha aseverado el portavoz del Gobierno de la región, Xu Guixiang, que ha subrayado que el gigante asiático es un país "abierto, sincero y transparente"

Shanghái establece como objetivo volver a la normalidad en junio

Las autoridades de la ciudad china de Shanghái han explicado este lunes que se han fijado como objetivo volver a la normalidad en junio.

Pekín desmiente un posible confinamiento mientras crece el temor de la población

Las autoridades de Pekín han negado que la capital china vaya a sufrir un confinamiento similar al de Shanghái, en un intento por contener la creciente preocupación ciudadana, que se ha traducido en un mayor acaparamiento de productos de primera necesidad.

IPC de China toca máximos desde noviembre, pero los precios de producción frenan su escalada

En el caso de los precios de producción industrial, el dato de abril se situó en el 8%, frente a la subida interanual del 8,3% en marzo, lo que supone el menor incremento desde abril de 2021.

​Jeff Bezos cuestiona si China gana influencia con la compra de Twitter por Elon Musk

A propósito de un tuit publicado por Mike Forsythe, reportero de 'The New York Times' en el que el periodista recuerda que China es el segundo mayo mercado para Tesla y su principal proveedor de baterías, así como la prohibición de Twitter por Pekín en 2009, el fundador de Amazon se pregunta si el Gobierno chino ha ganado una mayor influencia "en la plaza del pueblo", a lo que el mismo Bezos responde "probablemente no".

​China subraya que "nadie quiere una Tercera Guerra Mundial" tras el aviso de Rusia

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha instado a "todas las partes" a apostar por el diálogo "para impedir que escale el conflicto, para evitar que Europa y el mundo paguen un precio más alto", según declaraciones recogidas por la televisión oficial.

​Aumentan los contagios de coronavirus en China con Shanghái como principal foco

Las autoridades sanitarias de China han confirmado un incremento de contagios en el país a medida que la variante ómicron se ha expandido sin ser detectada y con Shanghái como principal ciudad afectada, con más de 19.000 contagios.Según ha detallado la comisión municipal de salud, Shanghái ha registrado este domingo un total de 19.455 infecciones, 2.472 de los cuales son casos en los que se manifiestan síntomas de la enfermedad, según recoge la agencia de noticias Xinhua.Estos datos suponen el principal brote en el país, que en las últimas horas ha contabilizado un total de 20.194 positivos --entre sintomáticos y asintomáticos--.Asimismo, la ciudad ha registrado 51 decesos en todo el país --todos ellos en Shanghái-- mientras que en los hospitales permanecen ingresadas 196 personas en estado grave y otras 23 en estado crítico, según datos de la mencionada comisión sanitaria.Al tiempo, la capital, Pekín, ha sumado 29 casos en las últimas 24 horas, y un total de 70 a lo largo del fin de semana.

​Xi Jinping aboga por establecer un plan de seguridad global para evitar guerras como la de Ucrania

En un discurso con motivo de la Conferencia Anual para Asia, el mandatario ha lamentado que el mundo se encuentre "en una encrucijada" provocada por los conflictos armados y la pandemia de coronavirus y ha pedido una "mayor coordinación entre las grandes economías" para evitar graves consecuencias.

PIB de China se aceleró al 4,8% en el primer trimestre

Los analistas esperan una desaceleración de la economía china por el impacto de las restricciones contra la COVID-19 y la incertidumbre

​EE.UU. advierte a China de su relación "especial" con Rusia

"Espero fervientemente que China haga algo positivo de esta relación y ayude a poner fin a esta guerra", indicó lLa secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen,

​Más de 15 millones de personas comienzan en Shanghái la segunda fase del confinamiento de la ciudad

Se extiende a los 16 millones de residentes de la zona oeste, mientras el país atraviesa el peor brote de coronavirus desde el estallido de la pandemia.

​China afirma que Taiwán "no es Ucrania" y acusa a la comunidad internacional de intentar crear una nueva crisis

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha asegurado este lunes que Taiwán "no es Ucrania" y ha acusado a la comunidad internacional de vincular ambos territorios para crear "una nueva crisis" y presionar a Pekín."

China defiende que Rusia forme parte del G20 y alerta de que ningún miembro "tiene derecho a expulsar" a Moscú

El portavoz del Ministerio, Wang Wenbin, ha insistido en que "Rusia es un miembro importante del G20" después de que Estados Unidos y varios de sus aliados hayan puesto sobre la mesa la posibilidad de expulsar a Rusia.

Xi reconoce a Biden que el conflicto en Ucrania "no beneficia a nadie"

Y ha lanzado un llamamiento a la paz y seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.

China reporta ola más grave de contagios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

La Comisión Nacional de Sanidad ha confirmado que entre los nuevos positivos hay 3.507 casos de transmisión local y 95 importados.

​China confina a la mayor parte de la población de Shenzhen, hogar de los gigantes Huawei y Tencent

Las autoridades chinas han puesto bajo confinamiento a la mayor parte de los 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen, en el sur del país y sede de gigantes tecnológicos nacionales como Huawei y Tencent, mientras combaten el peor brote de coronavirus desde el estallido de la pandemia.

​China califica la situación en Ucrania de "preocupante" y urge al diálogo entre las partes

Así lo ha hecho en una videollamada con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de los esfuerzos por avanzar en la vía diplomática para poner fin al conflicto.

​China muestra su disposición a jugar "un papel constructivo" para lograr el fin de la guerra en Ucrania

Pekín dice que "resolver problemas complicados requiere calma y racionalidad, en lugar de azuzar las llamas"

​Rusia y China declaran al unísono su oposición a la expansión de la OTAN en el este de Europa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, han declarado este viernes a una sola voz su oposición a lo que perciben como una maniobra de expansión de la OTAN en el este de Europa y sus intentos de "socavar la estabilidad de otros países", en velada referencia la tensión en Ucrania.

China baja el tipo de referencia para las hipotecas por primera vez en casi dos años

"El recorte de hoy se trasladará de inmediato a los préstamos comerciales pendientes de tasa variable y también debería conducir a préstamos más baratos para los nuevos prestatarios a tipo fijo", ha señalado Julian Evans-Pritchard, economista jefe de Capital Economics para China.