El mercado chileno ha mostrado un crecimiento sostenido en industrias como minería, tecnología y servicios financieros, con un aumento promedio del PIB del 3% anual en los últimos cinco años, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Hemos emulado como país el recorrido europeo y hoy contamos con la ley de ciberseguridad, aún quedan puntos pendientes en protección de datos y esperamos resultados del proyecto de ley que el gobierno ingresó en mayo sobre ley que regula la IA.
Es claro que la Ley Karin va a transformar la gestión de riesgos laborales, subrayando la importancia de abordar integralmente los factores psicosociales que afectan la salud y bienestar de los trabajadores.
Los esteroides anabólicos pueden causar daños hepáticos severos, ya que son metabolizados por el hígado, lo que puede llevar a toxicidad hepática, ictericia y, en casos extremos, tumores hepáticos.
Hay varios caminos para abordar estos retos, uno de ellos es cómo las organizaciones preparan a sus trabajadores con las habilidades del futuro, otro tiene que ver en cómo se planifica de mejor forma la fuerza laboral.
Su candidatura presenta algunos problemas y oportunidades. Entre los primeros, su historia “progresista”, por lo que necesita un discurso más inclusivo hacia el centro y un vicepresidente que capte votos en ese sector y en aquellos que no se sientan cómodos con Trump.
¿Qué se define el domingo? ¿Cuáles son los escenarios posibles? ¿Le importa —o debería importarle— al resto de Latinoamérica? Son varias las preguntas que rondan sobre el proceso y, en estos últimos días, son varios factores los que dejan más incógnitas.
Las tasas de homicidios dolosos, en los últimos meses, son incomparables con las de hace una década. La agresividad, poder de fuego, de coordinación y hasta el exhibicionismo de las bandas criminales, también.
Una propuesta interesante presentada por Déficit Cero y la CchC, fue la concesión de construcción de viviendas públicas en terrenos fiscales, para que luego, la empresa que se adjudique la licitación arriende dichas unidades bajo un esquema de arriendos subsidiados.
En efecto, la IA es una tecnología extremadamente poderosa que puede ser muy beneficiosa si se utiliza de la manera adecuada, por ejemplo, en la automatización de procesos, porque permite a las empresas, entre tantos usos, reducir el tiempo manual dedicado a las tareas repetitivas y disminuir los errores humanos, mejorando y optimizando los flujos de trabajo.
Como docentes, debemos estar emocionalmente estables para enfrentar este segundo semestre, que presenta un desgaste emocional y social significativo y que no solo se debe a los desastres mencionados, sino también a los altos niveles de cesantía en nuestro país, el aumento en los costos de servicios básicos y la mala salud mental general.
La construcción y entrega del primer rompehielos chileno, bautizado como “Almirante Viel”, nos demuestra que Chile cuenta con las capacidades necesarias para la realización de proyectos a gran escala, tanto desde el punto de vista económico, de defensa, como científico.
Es demasiada la responsabilidad, demasiadas las vidas que están en juego y demasiadas las implicancias para el futuro de nuestra patria, por ello esto es urgente, inclaudicable e impostergable.
¿No era acaso que la migración era un derecho humano? Entonces, ¿dicho derecho no incluye la posibilidad de participar en la democracia del país al que se migra?
Todas estas tareas son complejas, especialmente cuando existen estresores ambientales que pueden generar problemas de salud mental en una etapa tan frágil.
El empoderamiento de las mujeres en el turismo no solo potencia los destinos al diversificar y enriquecer la oferta turística, sino que también actúa como un motor crucial para combatir el desempleo.
Ahora la motivación es en vivir una experiencia inmersiva y envolvente que permita a las personas sentir como si estuvieran en una película, serie o libro que despierte sus emociones y no sea solo la experiencia del viaje.
Desde 2015, hemos ocupado posiciones destacadas en el ámbito científico latinoamericano, lo que refleja un ecosistema de investigación de primer nivel.
Si nos enfocamos en Chile, las cooperativas han jugado un rol importante en nuestra historia económica, y sin duda desempeñarán un papel incluso mayor durante los próximos años.
En estudios de incidencia de enfermedades crónicas, se evidenció que a partir de la década de los 50, durante el siglo pasado, las alergias comenzaron un aumento significativo dentro de la población, en particular en los países desarrollados.