El Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, junto al Jefe y al Subjefe de Estudios de Mercado de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Sebastián Castro y Felipe Castro, participaron ayer en una sesión convocada por la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputados para exponer sobre los proyectos de ley presentados por parlamentarios para permitir la distribución y comercialización de gas licuado a los municipios del país.
El Ministerio de Hacienda informó ayer que el proyecto de Nueva Responsabilidad Fiscal fue aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, tras lo cual pasará a la Sala.
La Cámara de Diputados despachó en tercer trámite el proyecto de Ley de Presupuesto 2022, reafirmando las prioridades trabajadas entre el Ejecutivo y el Congreso.
En el oficio enviado por el Presidente de la República se explican las consideraciones que motivaron la declaratoria de estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, así como la necesidad de mantener la medida frente a la permanencia de hechos de violencia en la macro zona. En el debate hubo claro apoyo del oficialismo, mientras que en la oposición se presentaron posiciones divididas.
Tras la aprobación, la acusación deberá ser vista por el Senado, por lo que desde la Cámara se debe conformar una comisión, integrada por tres diputados, que serán los encargados de sostener dicha acusación.
Así lo propone el proyecto que tiene por objeto la identificación, protección, preservación y registro de las rompientes de las olas, como el espacio natural apto para la práctica de deportes acuáticos.
El proyecto de Ley de Presupuestos 2022 superó su primer trámite en la Cámara Baja, y avanzó a segundo trámite en el Senado. Las autoridades destacaron el buen clima de diálogo.
En una extensa sesión, diputadas y diputados expusieron observaciones encontradas a una norma que, para algunos, solo beneficia a los que tienen más recursos, mientras que, otros, consideran que se trata de una ayuda vital.
La Cámara de Diputados de Chile ha rechazado el veto del presidente, Sebastián Piñera, que establecía la educación preescolar como obligatoria en lo que el Ministerio de Educación ha calificado como un acto "mezquino" por parte de la oposición.
El Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, asistió ayer junto al Jefe de la División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, Gastón Palmucci, y al Coordinador de la misma área, Camilo Vergara, a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados en la cual fue abordado el veto sustitutivo formulado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, al proyecto de ley iniciado en mensaje que establece medidas para incentivar la protección de los derechos de los consumidores.
A través de una resolución, la Sala solicita que se establezca un programa de promoción y favorecimiento de la utilización de esta modalidad sanitaria.
La Comisión concluyó su análisis respecto de las modificaciones del Senado al proyecto que busca establecer el agua como bien nacional de uso público.
El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, concurrió a la sesión de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados, respondiendo a la invitación que esta instancia formulara con motivo de la discusión de los proyectos de reforma constitucional que permiten nuevos retiros anticipados de fondos previsionales.
El grupo parlamentario conoció siete proyectos sobre la materia en los que se plantean retiros parciales y totales, acordando solicitar a la Sala la fusión de seis de estas mociones.
El Presidente de la Comisión para el Mercado Financiero, Joaquín Cortez, acompañado del Consejo de la CMF, expuso hoy en la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados que analiza los actos del Gobierno en relación con la Ley 21.330 sobre anticipo de Rentas Vitalicias (RRVV).
Los miembros de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados recibieron a la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, quien informó sobre las cifras preliminares entregadas por la autoridad.
El ministro de Salud, Enrique Paris, acudió ayer al Congreso Nacional, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, para particpiar en la Interpelación respecto de la gestión del Gobierno frente a la pandemia.
En su intervención, el Fiscal explicó los elementos que consideró la FNE al analizar la adquisición de CGE por parte de la empresa china State Grid, destacando que la ley sólo permite a la Fiscalía investigar este tipo de operaciones desde el punto de vista de su posible impacto en la competencia.
La propuesta legal establece, durante la ejecución de un proyecto, obra o faena, la obligación de las empresas contratistas y/o subcontratistas de informar mensualmente el estado de cumplimiento de los pagos suscritos con las Mipymes.
A fines del mes de marzo miles de toneladas de salmones aparecieron muertos por falta de oxígeno en el fiordo Comau en la región de Los Lagos. La causa correspondería a un nuevo episodio de floración de algas nocivas. Tras esta catástrofe ambiental, los salmones fueron trasladados a la región del Biobío.