La economía de la zona euro sigue sufriendo el impacto de una desaceleración global.
El intento de Facebook de llevar las criptomonedas al mercado tradicional con Libra chocó con un mayor escepticismo, cuando un miembro de la junta del BCE dijo que esas divisas representan serios riesgos.
Con 394 votos a favor, 206 en contra y 49 abstenciones, el Parlamento Europeo, reunido en sesión plenaria en Estrasburgo, ha validado la propuesta del Consejo Europeo que Lagarde asuma la sucesión del italiano Mario Draghi el 1 de noviembre.
El mensaje de este jueves dejó abierta la puerta para recortes de los costos del crédito y compras de bonos a partir de septiembre.
“Es para mí un honor haber sido nominada”, declaró la ejecutiva. “Tenemos plena confianza en el Primer Subdirector Gerente, David Lipton, como Director Gerente Interino del FMI”, consignó el organismo multilateral.
El anuncio generó la ira del presidente estadounidense, Donald Trump.
En un contexto de creciente inflación y empleo en niveles récord en la zona euro, el BCE decidió a mediados de diciembre poner fin a su extenso programa de compra de activos que durante cuatro años inyectó 2,6 billones de euros en la economía.
Los resultados de la encuesta seguramente no gusten a los responsables del Banco Central Europeo, que pretenden poner fin a su programa de compra de activos de 2,6 billones de euros en menos de un mes, apuntó Reuters.
El Banco Central Europeo hizo dos inspecciones en las que detalló el entramado en Luxemburgo para ocultar pérdidas pero no impuso ninguna sanción, apunta una publicación de Economía Digital.
Italia debe pactar un rescate con la Unión Europea si quiere recibir ayuda del Banco Central Europeo (BCE) para reducir sus costos de préstamo en los mercados financieros, dijo este jueves el presidente de la institución.
Con un repunte de la inflación y el crecimiento en una racha alcista de cinco años, el BCE ha estado retirando los estímulos durante buena parte de 2018.
La coalición gobernante en Italia tiene como objetivo un déficit fiscal del 2,4% del Producto Interior Bruto.
La entidad monetaria turca intenta contener la crisis cambiaria e inflacionaria que azota al país. Durante esta mañana, la lira turca se dispaba en más de un 5% respecto del dólar.
El organismo apuntó, eso sí, que incluso aunque estén aumentando los riesgos externos, el crecimiento en la zona euro parece ser sólido y los indicadores a corto plazo apuntan a una expansión robusta y generalizada.
El organismo mantuvo el tipo rector este jueves y consignó que lo dejará en su mínimo histórico al menos hasta el próximo verano boreal.
-Ocho años y 273.000 millones después, el Eurogrupo pone punto final a los programas de ayuda. Los fiscalizadores, llamados informalmente 'hombres de negro', seguirán visitando Atenas por lo menos por 20 años más.
El ritmo mensual de las adquisiciones de activos netas será reducido a 15.000 millones de euros hasta fin de diciembre, mes en el que se dará por concluido el plan de estímulo.
La canciller alemana indicó que “la solidaridad entre los socios del euro no debería llevar nunca a una unión de deuda, debería ser más acerca de ayudar a otros a ayudarse a sí mismos.”
“Italia conoce las normas. Quizás necesiten leerlas de nuevo”. Así de categórico fue el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio.
Según el organismo, "se están formando vulnerabilidades en los mercados financieros globales" y que "los signos del aumento de la toma de riesgos requieren una estrecha atención".