Shocks de oferta idiosincráticos en direcciones opuestas y el nuevo escenario de normalización de la Fed aconsejaban anticipar el inicio de ritmos de recortes de 25 pb. con pausas tácticas posteriores que permitan ir evaluando los efectos de segunda vuelta del alza de tarifas eléctricas, el traspaso cambiario de la reciente apreciación de peso y el nuevo escenario de recortes de la Fed.
El IPC de noviembre mostró una variación de 0,7%, lo que se ubicó sobre nuestras estimaciones. En términos anuales, esto implica una variación de 4,8%, siendo el registro más bajo desde agosto del 2021.
Los precios en Chile han seguido ajustándose a la baja, convergiendo algo más lentamente al rango meta que determina el BCCh, aunque aún no existe certeza de que este ajuste se mantenga en profundidad y más bien, la inflación parece estar “estacionándose” alrededor del 5% anual, aunque un buen indicio es que el IPC SAE, en octubre disminuyó a 4,8%, por debajo del índice general, mostrando que la oferta de bienes y servicios con demanda más sensible a variaciones de los precios se está estabilizando.