Un estudio de BairesDev, basado en el análisis de 1 millón de aplicaciones recibidas por año desde 2015 hasta 2021, reflejó un incremento del 11% al 41% en la participación de postulantes femeninas en ese período. Latinoamérica encabeza la lista.
Fernández ha decidido reorganizar las áreas económicas de su Gabinete, que estarán coordinadas por Massa, con la intención de lograr un "mejor funcionamiento y gestión", según ha informado al agencia argentina Télam.
Según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En una conferencia de prensa rodeada de autoridades económicas del país, como el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, o los representantes de los Ministerios de Agricultura, Desarrollo Productivo y Turismo, Batakis ha anunciado que extenderá el congelamiento de gastos y del reclutamiento del personal a todos los organismos del Estado.
El presidente Fernández planteó las islas Malvinas. El primer ministro se mostró firme en que su soberanía no está en entredicho", ha afirmado Downing Street en un comunicado en el que se subraya que los habitantes de las islas, "como todas las personas, tienen derecho a la libre determinación".
De acuerdo a los datos entregados por easycancha, aplicación de reserva de clubes deportivos, las solicitudes de espacios para la práctica de estos deportes han aumentado significativamente.
Durante su primer día en el país vecino el Mandatario sostuvo encuentros con el Presidente argentino, Alberto Fernández, y autoridades de su gobierno. De igual manera, visitó el Congreso de la Nación, la Corte Suprema de Justicia y el Centro Cultural Kirchner.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha agradecido este martes la decisión del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de iniciar el trámite para admitir a Perú en el organismo, mientras que Argentina ha pedido "prudencia" y Brasil ha resaltado que ayudará a su economía.
Allí descansan también los restos de su hijo Carlos Menem Jr. Por disposición de la familia del fallecido exmandatario, el ingreso del público al Palacio del Congreso se había cerrado a la medianoche.
Warner Bros. Consumer Products (WBCP) y la potencia de licencias en América Latina, Tycoon Enterprises, anunciaron la firma de un acuerdo para hacer crecer conjuntamente el negocio de Warner Bros. Consumer Products en Chile y Argentina. Además, Tycoon impulsará el negocio Warner Bros. Consumer Products Licensed Advertising en los países hispanos de Centro y Sud América.
“Refleja la voluntad y el compromiso de ambos gobiernos de seguir estrechando los lazos de amistad y de colaboración”, dojo ayer el Mandatario chileno.
Hacia las 10.32 hora de Buenos Aires (1315 GMT), el índice avanzaba a 1.491 puntos básicos
Argentina dijo que no aceptará la nueva propuesta presentada por los tres principales grupos de acreedores con los que negocia la reestructuración de una deuda externa de US$ 65.000 millones.
Luego de que su oferta inicial de canje alcanzó el viernes su fecha límite sin recibir un apoyo sustancial de acreedores.
Un vocero del FMI afirmó que la "quita" no está permitida por los estatutos y es una posición que han mantenido con otros países antes.
El Gobierno del presidente Alberto Fernández -que asumió en diciembre- busca reestructurar pasivos por unos 100.000 millones de dólares, más de la mitad con acreedores privados, como requisito para reactivar la economía del país, que entró en su tercer año de recesión con una inflación superior al 50%.
Con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores.
Dijo hoy el ministro de Producción argentino, Dante Sica.
Alberto Fernández asumirá el 10 de diciembre con una economía en recesión, la tercera tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que pierde su valor día a día y una reestructuración de deuda pendiente.
l Gobierno de Argentina envió al Congreso un proyecto que establece procedimientos para renegociar los bonos del país emitidos bajo ley local con sus acreedores, dijo el Ministerio de Hacienda anoche en medio de una crisis económica.