"España continuará impulsando la relación con Argentina en favor del bienestar y la prosperidad de nuestros pueblos, tanto en el plano bilateral como en los ámbitos iberoamericano y multilateral", ha manifestado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.
"(Milei) demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen (los medios públicos) en la construcción democrática", reza un comunicado conjunto firmado por la titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la directora de la agencia de noticias Télam, Bernarda Llorente; y la gerente general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten; y suscrito por Radio Nacional y la TV Pública.
Líderes latinoamericanos y EEUU destacan el proceso democrático y felicitan al ultraderechista
El ultraderechista gana a Massa por más de doce puntos porcentuales. El candidato peronista felicita a Milei: "Es el presidente que la mayoría de argentinos eligió para los próximos cuatro años".
Massa ha informado de que ha llamado a su rival para "felicitarle y desearle suerte, porque es el presidente que la mayoría de argentinos eligió para los próximos cuatro años". "Lo más importante que hay que dejarles a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y la paz ante tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer", ha manifestado.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y su homólogo argentino, Santiago Caffiero, suscribieron ayer un memorándum de entendimiento para el Establecimiento de un Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares.
La subsecretaria Sanhueza destacó que “es inspirador ver cómo con el tiempo se van incorporando nuevos miembros al GTAGA”.
Los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina han dejado fuera de la segunda vuelta a Juntos por el Cambio, estandarte de la derecha tradicional y abocado ahora a elegir para la ronda final entre dos figuras que siempre han considerado una amenaza: el peronista Sergio Massa simboliza para los conservadores todos los males del kirchnerismo y el ultraderechista Javier Milei representa una amenaza a futuro si logra consolidarse como abanderado del cambio.
En Chile, las personas utilizan sus productos financieros en promedio 17 veces al mes, superando significativamente la media regional, que es de 7 usos mensuales.
El Gobierno de Argentina ha presentado una propuesta mediante la cual estaría dispuesto a pagar 15.100 millones de dólares (unos 14.150 millones de euros al cambio) por la condena de 16.000 millones de dólares (15.000 millones de euros) en concepto de daños y perjuicios a la que fue sentenciado el país en un juicio en Estados Unidos por la renacionalización en 2012 de la petrolera estatal YPF.
La gran sorpresa de la última noche electoral en Argentina ha sido la del triunfo del economista Javier Milei y su coalición ultraconservadora La Libertad Avanza, tras lograr el 30 por ciento de los votos, en su mayoría provenientes del descontento de un electorado que ha abrazado su mensaje contra la política y su clase dirigente.
El economista ultraliberal cuenta con el 31,53 por ciento de los votos
Con ello, se suma a Chile, Colombia y Argentina. A este último arribó en diciembre pasado.
El nuevo acuerdo, que aún debe ser aprobado por la junta directiva del FMI, despeja la entrega en las próximas semanas de un nuevo tramo del préstamo de unos 5.300 millones de dólares (unos 4.940 millones de euros) y modifica la meta de reservas monetarias del Banco Central.
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado este martes oficialmente su candidatura conjunta con Uruguay, Paraguay y Chile para albergar la Copa del Mundo de 2030, cita en la que se cumplirá además el centenario del primer torneo mundialista.
Sabía que Dios me lo iba a regalar, presentía que iba a ser esta.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, se mostró orgulloso y muy contento por la consecución del título mundial en Catar 2022 tras una épica final contra Francia que se decidió en los penaltis porque "estar en la cima es algo increíble", al tiempo que elogió el papel y la figura de Leo Messi.
La selección de Argentina se ha proclamado campeona del mundo por tercera vez en su historia después de superar este domingo a Francia en la tanda de penaltis de la final del Mundial de Catar (3-3, 4-2 en los penaltis), un encuentro en el que llegó a desperdiciar un 2-0 al descanso y en el que, desde los once metros, se volvió a convertir en la reina del planeta fútbol tres décadas más tarde.
Antes de Fernández, ya han prestado declaración efectivos de la Policía responsables de la custodia a la vicepresidenta y simpatizantes kirchneristas que presenciaron cómo el detenido, Fernando Andrés Sabag Montiel, apuntaba con un arma a la cabeza de la dirigente, informa el diario 'La Nación'
El Gobierno argentino ha confirmado que la persona detenida es un hombre de 35 años de origen brasileño y con antecedentes por tenencia ilícita de armas, detenido con anterioridad el pasado mes de marzo, ha informado 'Clarín'.