Según proyecciones del Gobierno incluidas en el presupuesto del 2020, dijeron funcionarios del Ministerio de Hacienda.
La crisis financiera que golpea a Argentina está obligando a los agricultores del país sudamericano a rediseñar su estrategia para el ciclo 2019/20 y la consecuencia sería un traslado de hectáreas originalmente pensadas para el maíz hacia la soja, indica un reporte esta mañana de la agencia Reuters.
Es su segundo día bajo nuevos controles cambiarios y ante la expectativa de los inversores frente a la reapertura de los mercados de Estados Unidos después de un feriado.
El Ejecutivo transandino anunció ayer un paquete de medidas económicas para extender plazos de deuda privada y con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Como respuesta a una dura crisis política y social que golpea a los mercados domésticos.
Las medidas de alivio económico que lanzó la semana pasada, un intento urgente por recuperar el voto, le han costado ahora la ruptura del matrimonio por conveniencia que desde diciembre de 2015 lo unía a los gobernadores peronista.
Hernán Lacunza tuvo su primera rueda de prensa este martes al asumir el cargo.
El billete transandino mayorista se transa en un rango considerado competitivo por la autoridad.
Por el posible triunfo de la izquierda representada por la exmandataria Cristina Kirchner en las elecciones de octubre, indicó el Mandatario brasileño.
Alberto Fernández, cuya lista triunfó con holgura en las primarias presidenciales argentinas, dijo que que está dispuesto a participar de una eventual renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según una entrevista publicada ayer por el diario Clarín.
La aplastante victoria del kirchnerismo en Argentina hace razonable pensar en cómo sería un futuro gobierno de esa facción política.
El premio por riesgo argentino seguía en alza este miércoles por la creciente incertidumbre política y financiera con la gestión del presidente Mauricio Macri, tras una aplastante derrota en las elecciones primarias el domingo que lo aleja de una potencial reelección, dijeron operadores.
Las acciones globales retrocedían este martes por tercera sesión consecutiva, en medio del nerviosismo por la guerra arancelaria mundial, las protestas en Hong Kong y un derrumbe de la moneda argentina que llevaba a los inversores a la seguridad de los bonos, del oro y el yen japonés.
El Mandatario argentino se refirió al desplome bursátil y del peso argentino de ayer.
Para evitar una escalada del dólar, el banco central subió la tasa de referencia unos 10 puntos porcentuales al 74%.
Los expertos consultados por Bloomberg anticipan una jornada negra en los mercados del país. "Los mercados probablemente entrarán en pánico el lunes y los precios de los bonos podrían caer en picado", indica Siobhan Morden, directora de estrategia de renta fija para América Latina en Amherst Pierpont Securities.
El opositor de centroizquierda logró una abrumadora diferencia sobre el mandatario neoliberal lo que lo dejó a un paso de ganar la presidencia en las elecciones de octubre.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) de mayo subió en mayo.
Murió ayer a los 81 años.
Entre estos cinco equipos suman 2.800 millones de dólares de valor, según datos de Transfermarkt que recogió el portal de noticias Infobae.com