Constanza Ossa



Constanza Ossa

La reciente muerte de Horst Paulmann, fundador de Cencosud y una de las figuras empresariales más influyentes en Chile, reabre la conversación sobre el desafío de la sucesión en empresas familiares. En un país donde muchas de las grandes compañías aún están en manos de sus creadores, la planificación del traspaso generacional es clave para la sostenibilidad del negocio. ¿Cómo enfrentan las empresas familiares chilenas este proceso?


La sucesión de liderazgo en las grandes corporaciones ha dejado de ser un tema reservado para salas cerradas de consejos directivos. Hoy, es un debate crucial que involucra a ejecutivos, empleados, inversionistas y clientes. Casos como el de Disney, con la reciente extensión del mandato de Bob Iger, nos recuerdan que la elección de un CEO tiene repercusiones más allá de la empresa.


Estudios recientes sugieren que los niveles promedio de inteligencia, medidos a través del Coeficiente Intelectual (CI), están disminuyendo por primera vez en décadas, revirtiendo lo que antes se conocía como el "Efecto Flynn".

¿Qué impacto tendrá el panorama económico chileno para el 2025, marcado por proyecciones de bajo crecimiento, en la estrategia de las empresas y en el mercado laboral? Mucho. Y, es por esta razón que el Executive Search tomará un protagonismo clave en el que deberá adaptarse para identificar y atraer líderes capaces de enfrentar restricciones presupuestarias, incentivar la innovación y mantener la competitividad en un entorno incierto y altamente competitivo.