El tipo de cambio en Chile comenzó la jornada de este lunes en $942,45, registrando un aumento de $0,45 (+0,05%) respecto al cierre previo. "El movimiento se explica por una leve caída del cobre y un mayor fortalecimiento del dólar a nivel internacional, en medio de datos mixtos desde China y señales divididas sobre el rumbo de la política monetaria estadounidense", comentó Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.
El cobre retrocede 0,51% hasta los US$ 5,08 por libra, afectado por cifras manufactureras más débiles en China, donde el crecimiento industrial se desaceleró en octubre, lo que presiona la expectativa de demanda de metales. Además, el índice dólar (DXY) sube 0,16% hasta los 99,4 puntos, sostenido por la cautela de la Reserva Federal tras su último recorte de tasas. Aunque el mercado aún asigna una probabilidad cercana al 68% a un nuevo recorte en diciembre, Jerome Powell advirtió que esa decisión no está asegurada, lo que mantiene el apetito por el billete verde.
"En el plano local, el Banco Central informó que el IMACEC de septiembre creció 3,2% interanual, superando ampliamente las cifras previas y mostrando señales de mayor actividad en servicios y comercio, compensadas parcialmente por una menor producción minera. En términos desestacionalizados, la economía aumentó 0,5% respecto del mes anterior, mientras que el IMACEC no minero avanzó 3,8% en doce meses. Estos resultados confirman un repunte moderado de la economía chilena, aunque el dinamismo sigue concentrado en sectores no transables", consignó el analista.
En este contexto, estima, "el dólar local se mantiene respaldado por la debilidad del cobre y la fortaleza global del dólar, pese a los buenos datos de actividad interna. Para la jornada, los analistas estiman que el tipo de cambio oscile entre los $940 y $950, con el metal rojo y el dólar index como principales referencias de dirección."