Exportaciones de vino muestran reactivación en octubre , pero China sigue perdiendo relevancia en mercados de destino

|

Destacados de la semana


Exportaciones de vino muestran reactivación en octubre, pero China sigue perdiendo relevancia entre los principales mercados destino. Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), las exportaciones de vino crecieron +11,3% a/a en volumen y +5,7% en valor en octubre. Sin embargo, en el trimestre móvil se registran caídas de -3,6% y -5,3% en volumen y valor, principalmente afectadas por China (-29% a/a) y Reino Unido (-16,3% a/a). Destacamos que China acumula 16 meses consecutivos con caídas de doble dígito, y por primera vez desde 2014, deja de figurar entre los cinco principales destinos de exportación, siendo reemplazada por México. En conjunto, los cinco principales mercados cayeron -6,7% a/a en volumen y -8,1% a/a en valor, mientras que el resto registró un volumen plano y una disminución de -2,8% a/a en valor. En nuestra opinión, los datos de octubre reflejan una mayor diversificación, pero con un leve sesgo hacia exportaciones de menor valor, lo que sigue dando cuenta de un difícil escenario para la industria.


Cifras de tráfico aéreo de LATAM Airlines mantienen positiva tendencia de expansión de capacidad en septiembre. La empresa mostró un crecimiento de +8,7% a/a en el segmento de pasajeros (sillas-kilómetro), impulsado principalmente por el segmento Doméstico Brasil (+14% a/a), mejorando la tasa de ocupación hasta 85% (+220pb) y el segmento Internacional (+9,6% a/a), aunque con una leve caída en ocupación hasta 84% (-178pb). En tanto, el segmento Países de habla hispana continúa enfrentando un entorno más desafiante, con una contracción de capacidad (-3,4% a/a), compensada parcialmente por una mejora en ocupación hasta 83,3% (de +186pb). Creemos que la empresa sigue enfrentando un favorable entorno competitivo y reafirma su capacidad de crecer a pesar del contexto actual de escasez de aviones. Destacamos el plan de expansión de flota 2026-2027 y el acuerdo con Embraer para la compra de 24 aeronaves en firme y 50 opciones adicionales.


1


2


3


4


5


6



Fuente: Bice Inversiones.

europapress