​RSE:

Programa Familia Plus permite fortalecer habilidades parentales para Conciliar Trabajo y Familia

|

Según la evidencia, la relación familia y trabajo es una ecuación compleja. Precisamente, la Encuesta Bicentenario UC 2020, señaló que la crianza impacta en la salud mental, a tal nivel que la presencia de niños en el hogar puede llegar a duplicar la probabilidad de presentar estrés psicológico significativo.


Asimismo, estudios muestran que cuando hay políticas organizacionales que buscan integrar familia y trabajo, se ve una mayor productividad, menor ausentismo y mejor desempeño (Jiménez y Moyano, 2008; Jiménez y León, 2010). La evidencia internacional muestra que mejorar las habilidades de crianza no sólo favorece el bienestar personal en el hogar, sino que también beneficia el funcionamiento de los empleados en el trabajo (Sanders y Stallman, 2011).


Durante el segundo trimestre de este año, colaboradores de empresa Carozzi, de 6 diferentes plantas a nivel nacional tuvieron la oportunidad de participar de los programas de parentalidad de la Iniciativa Familia Plus que realiza la Fundación San Carlos de Maipo. “Nos interesa apoyar a nuestros colaboradores con beneficios que impacten más allá del trabajador, que impacten en las personas. El objetivo es mitigar efectos como la doble presencia y aportar en la calidad de vida de quienes forman parte de la empresa. Por tanto, buscamos darle continuidad durante 2026 a este tipo de iniciativas, que vienen a generar cambios que permanecen”, destacó Renato Santana Apolonio, Jefe de calidad de vida Carozzi.


Con un 87% de asistencia al total de 10 sesiones del programa, los participantes, obtuvieron herramientas para una crianza positiva, orientadas a acompañar el desarrollo de sus hijos e hijas y, con ello, mejorar tanto el funcionamiento familiar como su la calidad de vida. “Ojalá que más personas pudieran conocer este taller y que más empresas le pueden dar oportunidad a sus trabajadores para participar. Es súper recomendable, además de la armonía que pudimos conseguir en nuestro hogar, también nos ayudó a estar más tranquilos en nuestro trabajo, porque nos entregó las herramientas para compatibilizar los tiempos para poder lidiar la labor de padres y de trabajadores”, comentó Úrsula Aguayo, participante y colaboradora de Carozzi.


Para Raúl Perry, gerente de programas de la Fundación la importancia de “promover la conciliación y entregar herramientas de parentalidad, no solo es una acción socialmente responsable, sino una estrategia organizacional efectiva para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la productividad de los colaboradores”, planteó.


Oferta programática

Desde 2014 la Fundación San Carlos de Maipo se ha dedicado a buscar e implementar programas internacionales con resultados comprobados que aborden los desafíos de la crianza. A la fecha ya ha trabajado con más de 5 mil familias para potenciar sus habilidades parentales, generando un cambio en su dinámica interna, situándolas como un factor protector de sus Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).


Así, a través de la iniciativa “Familia Plus” la Fundación busca “justamente fortalecer una crianza que integre cariño, confianza y límites, por medio de herramientas concretas para el día a día, y entregar elementos para favorecer la comunicación y la conexión con sus hijos e hijas para influir en periodos críticos de su desarrollo”, explicó el gerente de programas de Fundación San Carlos de Maipo. 


europapress