Erdogan desvela que Trump pidió a Turquía que "convenza" a Hamás para que acepte su plan para Gaza

|

Erdogan



MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha desvelado este miércoles que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le reclamó que "convenciera" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para que acepte su propuesta de paz para la Franja de Gaza, en medio de los contactos indirectos con Israel sobre un posible pacto que implique un alto el fuego y la liberación de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.



Erdogan ha resaltado que Trump "pidió específicamente que nos reuniéramos con Hamás y los convenciéramos para que lo aceptaran", antes de señalar que el grupo palestino "respondió diciendo que estaba preparado para la paz y las negociaciones", según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.


"Esto, en mi opinión, es un paso valioso", ha manifestado. "Siempre hemos estado en contacto con Hamás durante este proceso. Estamos en contacto ahora", ha agregado, en referencia a la participación de Ankara en las conversaciones indirectas entre el grupo e Israel que están teniendo lugar desde el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.


Asimismo, ha reseñado que un acuerdo de paz no depende únicamente de Hamás o los palestinos y ha argüido que "la paz no es un pájaro con un solo ala". "Poner todo el peso de la paz en Hamás y los palestinos no es justo, adecuado ni realista", ha manifestado, antes de reclamar el fin "inmediato" de los ataques israelíes contra Gaza.


"Si realmente se desea la paz, los ataques israelíes deben detenerse inmediatamente", ha esgrimido, al tiempo que ha explicado que Turquía mantiene una postura con la que busca garantizar "la entrega de ayuda humanitaria, una interacción diplomática, medidas comerciales y el reconocimiento del Estado palestino".


"Un alto el fuego y una paz justa son las opciones más razonables para todas las partes", ha dicho Erdogan, quien ha insistido en que "las conversaciones en Sharme el Sheij son de una importancia crítica". "Esperamos recibir buenas noticias", ha apostillado.


Hamás ha anunciado este miércoles un intercambio con Israel del listado de rehenes y presos que serían liberados en caso de que las partes alcancen un nuevo acuerdo de alto el fuego. "La delegación de Hamás ha demostrado la positividad y responsabilidad necesaria para lograr los progresos requeridos y completar el acuerdo", ha argumentado el portavoz del brazo político del grupo, Taher al Nunu.


La propuesta de Trump fue apoyada públicamente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien sin embargo matizó horas después que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas "en la mayoría" de Gaza, lo que generó dudas sobre la viabilidad de la aplicación del plan estadounidense.


La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.





europapress