La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) da inicio hoy al Mes de la Educación Financiera 2025, un espacio dedicado a promover el aprendizaje, la reflexión y el bienestar financiero de la población. Este mes cobra especial relevancia para la CMF, ya que coincide con los 100 años de regulación y supervisión bancaria en Chile.
El lanzamiento oficial del Mes de la Educación Financiera se realizará este jueves 2 de octubre en La Fábrica de Renca. El evento se realiza en conjunto con el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Pensiones, la Tesorería General de la República y el Sernac, entre otros, jornada en la que se desarrollarán talleres de educación financiera con mujeres emprendedoras.
La CMF ha preparado un programa especial para el mes de octubre, que está organizado en torno a cuatro ejes temáticos, uno por semana; Ahorro e Inversión, Fraudes y Ciberseguridad, Inclusión Financiera y Bienestar Financiero.
Iremos informando y realizando las siguientes actividades durante octubre:
Consejos financieros diarios en nuestras redes sociales, con recomendaciones prácticaspara el día a día.
Trivias interactivas en CMF Educa para poner a prueba y reforzar conocimientos financieros.
Charlas dirigidas a mujeres, jóvenes y adultos mayores, grupos priorizados por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, adaptadas a sus realidades y necesidades.
Webinar abierto a la ciudadanía con consejos prácticos para fortalecer el bienestar financiero.
En los próximos días se publicarán las fechas definitivas de las actividades y los enlaces de inscripción, con el fin de facilitar la participación de la ciudadanía en estas actividades.
Como CMF, relevamos la importancia de la educación financiera para que las personas puedan tomar decisiones informadas y evaluar mejor los riesgos y oportunidades en el mercado financiero. Esto implica conocer tanto los productos y servicios que en éste se ofrecen, así como los conceptos y sitios a los que se deben acudir para obtener información oportuna y pertinente.
La educación financiera es un componente vital en el desarrollo de un mercado financiero más accesible, profundo y resiliente, que fomente un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Invitamos a la ciudadanía a revisar la Estrategia Institucional de Inclusión Financiera de la CMF.
La CMF invita a todas las personas a visitar el sitio especial del Mes de la Educación Financiera y a mantenerse informadas de las novedades de este año a través de nuestras redes sociales. Asimismo, extendemos una cordial invitación a sumarse activamente a las actividades a lo largo del mes de octubre.