El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la multitudinaria concentración convocada por los sindicatos Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que ha tenido lugar frente a la sede del Ministerio de Sanidad, y en la que han reclamado un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales y retributivos.
"Esperamos que en la reunión de mañana del Foro Marco del Diálogo Social, en donde el Ministerio y las Comunidades Autónomas van a presentar un nuevo borrador del documento, este suponga un avance significativo para los derechos laborales y retributivos de los profesionales sanitarios, particularmente para los técnicos en cuidados de enfermería y técnicos sanitarios, que son los colectivos más olvidados del Sistema Nacional de Salud", ha explicado la secretaria de organización de SAE, Isabel Lozano.
Las reivindicaciones de SAE pasan por una clasificación "justa y retribuida", reconociendo el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y B para los de Grado Superior de la Formación Profesional; la jubilación anticipada y parcial; la aplicación de la jornada de 35 horas sin excepción; y mejoras en las condiciones laborales que repercutan en el bienestar de los profesionales y en la calidad de la atención que reciben los pacientes.
Durante la concentración, los sindicatos del Ámbito han amenazado con "acciones contundentes" si Sanidad y las comunidades autónomas deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco tras la reunión del Foro Marco, mientras que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha negado que vayan a "paralizar" el proceso negociador.