EEUU da garantías de seguridad a Qatar tras el bombardeo de Israel y promete defenderlo en caso de ataque

|

EEUU da



MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - Estados Unidos considerará "cualquier ataque armado" contra territorio de Qatar como una amenaza para el país, en el marco de unas garantías de seguridad a Doha en respuesta al bombardeo ejecutado en septiembre por Israel contra la delegación negociadora del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante una reunión en la capital qatarí.



El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que contempla que "Estados Unidos considerará todo ataque armado contra el territorio, la soberanía o la infraestructura crítica del Estado de Qatar como una amenaza para la paz y la seguridad de Estados Unidos", según recoge el documento, publicado este miércoles por la Casa Blanca.


"En caso de un ataque de este tipo, Estados Unidos deberá adoptar todas las medidas legales y apropiadas, incluidas a nivel diplomático, económico y, de ser necesario, militar, para defender los intereses de Estados Unidos y el Estado de Qatar para restaurar la paz y la estabilidad", señala el documento.


Así, afirma que el Gobierno debe mantener "una planificación conjunta de contingencia con Qatar para garantizar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier agresión extranjera" contra el país, al tiempo que apunta a una coordinación "con socios y aliados" para "garantizar medidas de apoyo complementarias" a Doha.


"El secretario de Estado (Marco Rubio) debe continuar sus contactos con Qatar cuando sea apropiado para la resolución de conflictos y mediación, en reconocimiento de la extensa experiencia del Estado de Qatar a nivel diplomático y de mediación", sostiene, antes de resaltar que "todos los departamentos y agencias ejecutivas deben dar los pasos apropiados, en línea con la ley, para aplicar esta orden".


El documento reseña además que "durante años, Estados Unidos yQatar han estado unidos por una estrecha cooperación, intereses compartidos y una relación cercana entre sus Fuerzas Armadas", antes de indicar que "Qatar acoge a fuerzas estadounidenses, permite operaciones críticas de seguridad y permanece con un firme aliado en la búsqueda de la paz, la estabilidad y la prosperidad en Oriente Próximo y más allá".


"En reconocimiento de esta historia y a la luz de las constantes amenazas que la agresión extranjera plantea al Estado de Qatar, es política de Estados Unidos garantizar la seguridad y la integridad territorial del Estado de Qatar contra ataques externos", zanja el documento, firmado el lunes, después de que Doha desvelara que había recibido garantías de seguridad por parte de Washington.


El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, dijo el martes en rueda de prensa que el Gobierno qatarí está "satisfecho" con las garantías de seguridad estadounidenses y evitó valorar la disculpa pronunciada el lunes por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por el bombardeo.


"La base sobre la que parte Qatar son las garantías dadas sobre que el ataque israelí no se repetirá", sostuvo. "Nuestra prioridad es la soberanía del Estado de Qatar y la seguridad de sus ciudadanos y residentes", resalto, antes de ahondar en que "Qatar se reserva sus derechos legales respecto al bombardeo israelí en Doha", ante la posibilidad de una denuncia contra Israel ante la justicia internacional.


Netanyahu pidió el lunes disculpas a su homólogo qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, por el ataque perpetrado contra la citada delegación de Hamás en Doha, que estaba abordando la anterior propuesta presentada por Trump un alto el fuego para la Franja de Gaza. El bombardeo dejó seis muertos --cinco miembros el grupo y un agente qatarí-- y provocó críticas airadas desde Qatar.




europapress