​Objetivo Latam: Startup chilena Zensi levanta capital a través de Broota para consolidar su operación en Chile y comenzar su expansión regional

|

Fundadores Zensi


La startupchilena Zensi, especializada en soluciones de medición inteligente (smart metering) basada en IoT e Inteligencia Artificial, lanzó una ronda bridge de financiamiento con la que busca levantar CL$300 millones a través de la plataforma de inversiones Broota, teniendo como meta consolidar su operación en Chile y comenzar su expansión por América Latina.


El levantamiento se divide en un primer 30% de inversionistas cercanos a Zensi; 15% Fondo DS3, fondo de Venture Capital de Broota y otro aporte 55% que proviene de la comunidad de inversionistas de Broota.


En este sentido, Antoine Escarpentier, CEO de Zensi destaca que “este levantamiento de capital es clave para nosotros porque estamos en un momento estratégico de crecimiento y de consolidación en Chile. El respaldo de Broota además nos permitirá consolidar avances importantes en el mercado chileno y comenzar nuestros primeros soflanding internacionales. Ya estamos en conversaciones con actores relevantes en esos países, y esta ronda nos entrega el empuje necesario para seguir creciendo en Latinoamérica”.


Desde Broota, Federico Iriberry, su CEO, señala que “Desde Broota vimos en Zensi una propuesta innovadora, con un equipo sólido y un propósito claro de transformar su industria. La ronda se gestó porque creemos que hoy están en el momento adecuado para escalar y, desde nuestro rol, buscamos acompañarlos con el capital y la comunidad necesaria para acelerar ese crecimiento”.


Foco en monitoreo, automatización y eficiencia

Optimizar la gestión de recursos para tomar decisiones basadas en datos confiables, es el objetivo de Zensi, y lo hace mediante la captura de datos desde medidores análogos o medidores inteligentes, que a través redes como LoRaWAN, NB-IoT o 4G. llega a su plataforma PaaS (Platform as a service). Propuesta de valor que ya ha sido adoptada por clientes como Mercado Urbano Tobalaba (MUT), Mall Plaza, Parque Arauco, Abastible y Sonda.


Y claro, porque la solución de Zensi permite la captura de datos en tiempo real, así como la automatización de procesos, generando información clave para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones; así como también automatizar procesos como el prorrateo y pre facturación de servicios básicos como agua, luz y gas en segmentos como el retail, administración inmobiliaria y utilities.


Los fondos levantados en esta ronda serán destinados a cuatro focos principales:


● Escalamiento comercial & expansión regional

● Contratación de talento y desarrollo de equipo

● Desarrollo tecnológico e I+D

● Escalamiento infraestructura IoT


La ronda se enmarca en un creciente interés por soluciones de eficiencia energética y monitoreo automatizado, en línea con las demandas de sostenibilidad, la digitalización del sector privado y las regulaciones de telemedición impulsadas por la SISS y tendencias de Smart Cities en la región.


Zensi fue fundada en 2024 por Susana Silva (39) Antoine Escarpentier (43) Cristobal Gambi (35) con el objetivo de liderar la transformación digital en la industria de la Internet de las Cosas (IoT) e IA, proporcionando soluciones innovadoras que optimicen la eficiencia operativa, de manera de escalar y exportar sus servicios a Latinoamérica.


europapress