Nothing avanza hacia un sistema operativo nativo de inteligencia artificial (IA) con Essential, un conjunto de herramientas impulsadas por esta tecnología que promueven la creación personal.
La marca de tecnología de consumo con sede en Londres (Reino Unido) pretende reemplazar los 'smartphones' con dispositivos nativos de IA que conozcan "profundamente" a los usuarios. Para ello, recientemente anunció una nueva ronda de financiación Serie C de 200 millones de dólares (unos 169 millones de euros), alcanzando una valoración de 1.300 millones de dólares (unos 1.099 millones de euros).
En la base de esta nueva categoría de producto se encuentra un sistema operativo que en el futuro "conocerá profundamente a su usuario y estará totalmente personalizado para cada persona". Este martes, ha anunciado el primer paso hacia su consecución: Essential.
Essential reúne una serie de herramientas de IA que en el futuro se convertirá en Essential OS, "un sistema operativo verdaderamente nativo de IA", como informa en una nota de prensa. Para empezar, Nothing ha lanzado dos de sus pilares para los dispositivos de la marca.
Por un lado, Essential Apps, aplicaciones personalizadas que se pueden crear al instante mediante lenguaje natural, por ejemplo, con una indicación como: "captura los recibos de la galería y genera cada viernes un PDF listo para finanzas", y que se podrán añadir a la pantalla de inicio.
Por otro, Playground, un espacio para descargar, compartir y remezclar aplicaciones y otras creaciones comunitarias.
"Con Essential comenzamos a desmantelar el sistema obsoleto y elitista creado por los líderes tradicionales del mercado", ha expresado el director ejectivo de Nothing, Carl Pei. El objetivo es pasar "del software de consumo masivo a la creación personal", según la compañía.