El presidente de Madagascar anuncia la destitución de todo el Gobierno por la mortal represión de protestas

|

Madagascar



MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha anunciado este lunes la destitución de todo su Ejecutivo después de que las protestas juveniles contra los cortes de agua y electricidad hayan acabado con al menos 22 muertos y un centenar de heridos a causa de la represión policial.


Así lo ha anunciado en un discurso a la nación emitido a través de la cadena de televisión estatal TVM en el que ha reconocido: "Quizás no hayamos satisfecho las necesidades que ansiabais, o ni siquiera hayamos escuchado los gritos y temores que habéis experimentado".


En su intervención, el mandatario ha manifestado su disposición a comunicarse con los jóvenes manifestantes y ha prometido medidas para las empresas afectadas por los saqueos, después de que la semana pasada impusiera un toque de queda por el caos desencadenado en el país --incluyendo bloqueos de carreteras y quema de mobiliario urbano perpetrados por individuos no asociados con las protestas-- y destituyera al ministro de Energía, Olivier Jean Baptiste, en un intento de calmar las protestas.


Este mismo lunes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado consternación por la violenta represión contra los manifestantes y ha hecho un llamamiento a las autoridades de la isla a "garantizar el respeto de la libertad de expresión y de reunión pacífica, de conformidad con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional" y ha pedido el fin del "uso innecesario y desproporcionado de la fuerza" a las fuerzas de seguridad, así como la liberación de los manifestantes detenidos "arbitrariamente".


En este sentido, ha recordado en un comunicado que, según las leyes internacionales, "las armas solo pueden ser utilizadas por los agentes del orden cuando sea estrictamente necesario para proteger vidas y prevenir lesiones graves ante una amenaza inminente".


Turk también ha pedido a las autoridades de Madagascar que lleven a cabo una investigación "rápida, exhaustiva, independiente y transparente" sobre la violencia contra los manifestantes y que los responsables "rindan cuentas" ante la justicia.


Cientos de jóvenes han salido a las calles de la capital de Madagascar, Antananarivo, y de otras ocho ciudades para protestar por los continuos cortes de luz y agua, unas protestas que las fuerzas de seguridad han reprimido con "gases lacrimógenos" e incluso munición.


europapress