La acerera Ternium gana 342 millones de euros hasta junio del 2025 frente a las pérdidas de hace un año

|

Archivo - Acero de Ternium.


Ternium, la mayor productora de acero plano de América Latina, ha registrado un beneficio neto de 402 millones de dólares (342 millones de euros) en el primer semestre del 2025 frente a las pérdidas de 252 millones de dólares (214 millones de euros) durante el mismo período del año anterior, según informó la compañía en un comunicado.



Las ventas netas se situaron en los 7.880 millones de dólares (6.710 millones de euros) hasta junio, lo que supone un recorte del 15% en comparación con los mismos seis meses del 2024.



Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado descendió un 48%, hasta los 725 millones de dólares (617 millones de euros), mientras que el resultado operativo disminuyó un 68%, hasta los 331 millones de dólares (281 millones de euros).



Respecto al segundo trimestre del año, el beneficio neto repuntó hasta los 259 millones de dólares (220 millones de euros) desde las pérdidas de 743 millones de dólares (632 millones de euros), y las ventas netas cayeron un 13% hasta ubicarse en los 3.947 millones de dólares (3.360 millones de euros).



Si se desglosan las cifras por segmentos, la facturación del acero disminuyó un 13% en el segundo trimestre hasta los 3.812 millones de dólares (3.245 millones de euros), mientras que las ventas de la minería aumentaron un 3% hasta los 281 millones de dólares (239 millones de euros).



De cara al tercer trimestre, Ternium espera que el Ebitda ajustado "continúe mejorando" respaldado por iniciativas de reducción de costes y mejoras operativas que ya están en marcha en un contexto marcado por condiciones de mercado complicadas.



En México, el sector siderúrgico se enfrenta a la incertidumbre por las conversaciones entre este país y Estados Unidos debido a la imposición de aranceles a sus importaciones. En este sentido, y debido a las medidas del Gobierno mexicano de defender a los productores locales, la firma espera un aumento de producción en México durante los próximos tres meses.



En contraposición, el mercado siderúrgico brasileño aún padece un alto nivel de importaciones de acero comercializado de manera desleal, especialmente procedente de China, que perjudica a los productores locales.



Por último, el pronóstico apunta a un mercado relativamente estable en Argentina durante el tercer trimestre del ejercicio tras un aumento significativo entre abril y junio por factores estacionales y por una recuperación gradual del entorno macroeconómico.





europapress