​Vitacura fomenta lectura y medioambiente rescatando libros y ahorrando millones de litros de agua

|

Hace siete años, en 2018, se inauguró en Vitacura Bibliopunto, la primera red de bibliotecas inteligentes de Chile. Este innovador sistema de intercambio de libros, impulsado por Prohábito en alianza con la Corporación Cultural de la comuna, funciona con energía solar y tecnología autónoma mediante códigos QR, lo que le permite operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso en feriados, cuando la mayoría de las bibliotecas permanecen cerradas.


Desde su implementación, más de 90.000 títulos han circulado en la red gracias a un proceso riguroso de rescate, selección, acondicionamiento y restauración de libros provenientes del reciclaje. En total, se han registrado más de 20.000 interacciones en el sistema Bibliopunto, concepto que reúne accesos, préstamos, devoluciones e intercambios de libros realizados por los vecinos en los distintos puntos de la comuna.


En consecuencia, Bibliopunto tiene el propósito de fomentar los hábitos de lectura y la reutilización de libros en las familias, así como ofrecer acceso sostenible, cercano y democrático a la cultura. Durante siete años se ha evidenciado que reutilizar libros, además de impulsar buenos hábitos, genera un impacto ambiental positivo. “A través de la red Bibliopunto se llega a diferentes rincones de la comuna de Vitacura, con libros físicos y un sistema automatizado que funciona 24/7, incluso en días feriados, ofreciendo una variada colección que se renueva cada semana”, explica Matías Hughes, fundador de Prohábito.


Estos impactos positivos —culturales, sociales y ambientales— sitúan a Bibliopunto como un referente en el fomento lector y la reutilización de libros en Chile. El proyecto ha sido premiado y reconocido en diferentes instancias, como torneos de innovación de otras comunas (en Las Condes, por ejemplo), competencias privadas de startups y universidades, además de recibir reconocimientos de autoridades como ministras de Cultura y Medio Ambiente de gobiernos recientes.


Bibliopunto de Vitacura Cultura, más allá de ser un sistema de acceso a la lectura, se ha consolidado como una plataforma cultural y medioambiental que vincula la innovación y la tecnología con la vida comunitaria, adaptándose año a año con mejoras continuas. “Cuando una vecina o un vecino en Vitacura accede a la red Bibliopunto, no solo accede a la cultura: también contribuye a ahorrar agua, evitar toneladas de monóxido de carbono y la deforestación de miles de árboles, temas que son prioritarios para el desarrollo de cada programa de prohabito.cl. Esa es la esencia de este modelo, que converge fomento lector, reutilización de libros y tecnología en beneficio de la comunidad de Vitacura”, agrega Hughes, director ejecutivo de Prohábito.


Los Bibliopuntos de Vitacura se encuentran en:


  • Borderío (Av. Josemaría Escrivá de Balaguer con Av. Manquehue).
  • Lo Matta Cultural (Av. Kennedy 9350).
  • Centro Cívico (Av. Bicentenario 3800).
  • Corporación Cultural de Vitacura (Av. Vitacura 8620).
  • Vitavecino (Nicolás Gogol 1637).
  • europapress