Israel afirma haber desarrollado un arma láser para interceptar misiles y drones

|

IRA



MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Defensa de Israel ha anunciado este miércoles la finalización del desarrollo de un arma láser que estará operativa para finales de año y que se integrará en el escudo de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, ofreciendo una capa adicional de protección.


El láser 'Iron Beam' ha "completado con éxito una serie de pruebas de varias semanas de duración, demostrando sus capacidades". Las pruebas, realizadas en el sur de Israel, "representa el último hito antes de la entrega del sistema a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para su despliegue operativo", reza un comunicado.


Dicho sistema ha "demostrado su eficiencia" al haber interceptado cohetes, morteros, aeronaves y vehículos aéreos no tripulados "en una amplia gama de escenarios operativos". "Cuenta con un sistema avanzado de puntería que permite un mayor alcance operativo, alta precisión y una eficiencia superior, manteniendo su ventaja única de neutralizar rápidamente las amenazas mediante tecnología láser a un coste mínimo", ha señalado.


El titular de la cartera, Israel Katz, ha asegurado que "lograr la capacidad operativa de interceptación láser coloca" a las autoridades israelíes "a la vanguardia de la tecnología militar mundial y convierte a Israel en la primera nación en poseer esta capacidad", si bien no ha revelado la tasa de interceptación de dicho sistema.


"Nuestros enemigos de Gaza, Irán, Líbano, Yemen y otros lugares deberían saberlo: así como somos fuertes en defensa, somos fuertes en ataque, y haremos todo lo posible para proteger la seguridad de los ciudadanos israelíes", ha amenazado.


Desde los ataques de Hamás y otras milicias palestinas contra territorio israelí en octubre de 2023, Israel ha estado inmerso en una guerra en múltiples frentes, que ha incluido el lanzamiento de decenas de miles de proyectiles. La ofensiva israelí en la Franja de Gaza tras los citados ataques han causado la muerte de más de 65.000 palestinos en el enclave.

europapress