Sr. Director,
Las Fiestas Patrias son una instancia de encuentro, tradición y celebración. Sin embargo, también pueden convertirse en un desafío para nuestra salud si no se abordan con conciencia. El exceso de alimentos altos en grasas, azúcares, alcohol y el sedentarismo temporal pueden provocar malestares digestivos, aumento de peso y descompensaciones en personas con enfermedades crónicas.
Como nutricionista, quiero compartir cinco claves para disfrutar estas fechas sin comprometer el bienestar. Primero, planifica tus comidas: equilibrar los momentos de celebración con preparaciones livianas y nutritivas durante el día es esencial. Segundo, modera el consumo de alcohol: alternar con agua y evitar beber con el estómago vacío ayuda a prevenir efectos negativos. Tercero, elige preparaciones más saludables: carnes magras, empanadas al horno y ensaladas frescas son excelentes opciones. Cuarto, mantente activo: bailar, caminar o jugar en familia contribuye a compensar los excesos. Y quinto, escucha a tu cuerpo: comer con atención y respetar la saciedad evita malestares posteriores.
Celebrar nuestras tradiciones no está reñido con el autocuidado. Con pequeños cambios, podemos vivir estas fiestas con alegría, responsabilidad y salud.
Perla Valenzuela Moreno,
Académica carrera de Nutrición y Dietética, U. Andrés Bello, sede Viña del Mar