Los equipos de la Aduana Regional de Talcahuano tuvieron una activa participación durante la realización del Ejercicio “Southern Vanguard 2025”, que convocó en la Región del Biobío a más de 600 militares de Chile, Argentina, Estados Unidos y Perú.
Al servicio fiscalizador le correspondió el rol de fiscalizar y controlar el ingreso de cientos de toneladas de pertrechos, entre ellos material militar y mercancías propias de este tipo de ejercicios, que fueron usados por los uniformados durante su estadía en Chile y en los ejercicios de montaña que realizaron en Antuco.
Estas mercancías arribaron al país vía área a través del Aeropuerto Carriel Sur, donde los fiscalizadores de Aduanas realizaron los trámites de ingreso temporal para permitir su uso en el país, además de realizar circuitos de revisión a las aeronaves que los transportaban.
En particular, se realizó un exhaustivo control de equipamiento militar y material logístico, resguardando el cumplimiento de la normativa aduanera vigente y permitiendo, al mismo tiempo, un adecuado despliegue operativo de las fuerzas internacionales.
Esta labor fue ampliamente valorada por el Ejército de Chile, pues permitió cumplir con el cronograma de actividades que los efectivos especialistas en alta montaña tenían considerado para realizar durante 20 días en la cordillera de la Región del Biobío, desde el 11 al 29 de agosto.
La Directora Regional de la Aduana de Talcahuano, Katherine Ampuero, destacó “el profesionalismo de las funcionarias y funcionarios para aportar desde su rol a que este importante ejercicio militar se desarrollara con éxito. Estamos muy satisfechos por lo realizado, porque dada la envergadura de esta actividad hicimos una planificación especial que nos permitiera realizar estos controles sin descuidar el trabajo habitual”.
Agregó que “la participación de nuestro equipo operativo y técnico en terreno representa el compromiso del Servicio Nacional de Aduanas con la colaboración interinstitucional, el resguardo de las fronteras y el apoyo a actividades que fortalecen la cooperación internacional y la seguridad Nacional”.
Esta actividad se realizó en el marco de los acuerdos bilaterales entre Chile y el Ejército Sur de los Estados Unidos, y fue liderada por la III División de Montaña del Ejército de Chile. Involucró a efectivos del Destacamento de Montaña N°17 chileno, de la 10ª División de Montaña del Ejército de Estados Unidos, la Compañía “Cazadores 6” de la VI Brigada de Montaña del Ejército Argentino, y una escuadra de la Escuela de Montaña del Ejército del Perú.