(www.diarioestrategia.cl)
Este jueves el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, inició un viaje a Europa para exponer y participar de una nueva versión del Chile Day, que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre en Madrid y el próximo lunes 15 y martes 16 en la ciudad de Londres. Este año, el encuentro organizado por InBest, reunirá a inversionistas con autoridades y representantes de los sectores público y privado en torno a la economía chilena, el clima de inversión, finanzas sostenibles y la reforma previsional. En el marco de este viaje, el ministro Grau sostendrá reuniones con inversionistas y autoridades españolas y británicas.
El titular de Hacienda valoró el encuentro y sostuvo que “esta participación en Chile Day coincide con un reconocimiento importante del Fondo Monetario Internacional a la solidez de nuestra economía. El FMI ha destacado tres pilares que refuerzan la confianza de los inversionistas: el plan de acumulación de reservas del Banco Central, nuestra gestión fiscal responsable y la Ley de Permisos Sectoriales que moderniza la tramitación de proyectos. Todo esto confirma que Chile tiene fundamentos sólidos y una agenda proinversión con mirada de futuro”, manifestó.
Este jueves el ministro Grau será recibido por el embajador de Chile en España, Javier Velasco, en una recepción que reunirá a autoridades y miembros de la delegación del Chile Day. Y el viernes 12 en el centro cultural Casa de América, en Madrid, el secretario de Estado ofrecerá una charla magistral en la cual abordará cómo nuestro país se encuentra preparado para enfrentar los desafíos que enfrenta bajo el contexto económico externo.
Posterior a ello, el titular de la cartera de Hacienda sostendrá dos reuniones con inversionistas del sector financiero y no financiero, a la que están convocados altos ejecutivos de compañías como Santander, Globalvia, BlackRock, Sacyr, Ferrovial, AFP Habitat, Coopeuch, Cencosud, Caja Los Andes y BCI, entre otras.
Más tarde, el ministro Grau se reunirá con representantes de compañías españolas y sostendrá entrevistas con medios de prensa locales. Ese día en la tarde, la autoridad ofrecerá unas palabras al cierre del encuentro en la capital española.
Agenda en Londres
Las actividades del ministro Grau en el Reino Unido iniciarán el domingo 14 de septiembre por la tarde con una recepción ofrecida por la Embajadora de Chile en ese país, Ximena Fuentes, a la cual participarán también el resto de la delegación chilena y otras autoridades que serán parte del Chile Day.
En tanto, el lunes 15, el titular del Ministerio de Hacienda se trasladará hasta el centro de evento One Whitehall Place y realizará una presentación en la jornada inaugural del encuentro. Posterior a ello, expondrá en el panel ¿Por qué invertir en Chile?, en el cual también participarán el presidente de Mitsubishi en Chile, Masami Ichiki; el CEO y socio de Vinci Partners, Alessandro Horta; y un representante de Aramco.
Ese día, el ministro Grau también sostendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado para la Seguridad Energética y las Emisiones Netas Cero del Reino Unido, Ed Miliban. Allí, ambas autoridades conversarán sobre temas relativos al financiamiento climático y el rol de Chile y el Reino Unido en el escenario global de transición energética.
Más tarde, participará de una reunión con el Enviado Comercial para la Región Andina y miembro de la Cámara de los Lores, Lord Liddle. Y visitará el parlamento británico.
Al cese de la jornada, el secretario de Estado participará en un conversatorio con el decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science (LSE), Andrés Velasco.
En tanto, el martes 16 de septiembre, la agenda del ministro Grau iniciará con él a la cabeza de distintas reuniones con inversionistas, a la cual fueron convocados empresas como Bluebay, Point 72, JPIM, Tudor y FT. Y también asistirá a la presentación de la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, en el encuentro en Londres.
Por último, el titular de Hacienda expondrá en la jornada de cierre su visión sobre los encuentros y acuerdos generados durante los tres días de la actividad internacional.
Chile Day es una instancia que promueve el debate sobre políticas económicas, oportunidades de inversión y tendencias del mercado financiero. A través de conferencias, paneles y reuniones de todo tipo, el Chile Day fortalece los lazos financieros globales y consolida la posición de Chile como un importante centro de inversión.