(www.hacienda.cl)
El pasado 3 de septiembre de 2025, el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda participó en la Jornada de Innovación Pública Aplicada, organizada por SISRED, de la Contraloría General de la República, e impulsada por la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso.
La instancia tuvo como propósito fortalecer las capacidades de innovación en el ecosistema parlamentario, poniendo en el centro a las personas y proyectando el uso de marcos y metodologías que orienten la modernización del Estado. Durante la jornada, los equipos participantes trabajaron de manera práctica en la identificación de oportunidades de mejora y en la definición de condiciones habilitantes para futuros pilotos y experimentos medibles, éticos y basados en evidencia.
El director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Orlando Rojas, abrió la jornada con la charla “Claves para la Innovación y el Diseño en el Estado”, destacando la importancia de generar servicios más simples, cercanos y efectivos para la ciudadanía, así como el rol de la innovación como habilitador clave en el quehacer institucional.
Posteriormente, el equipo del Laboratorio lideró el taller “Innovación de Servicios Públicos con enfoque centrado en las personas”, en el que los participantes pudieron explorar oportunidades de mejora, establecer un lenguaje compartido y diseñar hojas de ruta iniciales para procesos de innovación aplicada.
Proyectando próximos pasos
La jornada permitió instalar capacidades y metodologías de innovación en el ámbito parlamentario, alineando visión y propósito entre los equipos asistentes y proyectando próximos pasos hacia la implementación de pilotos que respeten la autonomía institucional y promuevan la toma de decisiones informadas por evidencia.
Con esta iniciativa, el Laboratorio de Gobierno reafirma su compromiso con impulsar un Estado más innovador y centrado en las personas, promoviendo la colaboración interinstitucional y la modernización del servicio público en beneficio de la ciudadanía.
Al finalizar, el director ejecutivo del Laboratorio, Orlando Rojas, destacó que “en esta jornada reafirmamos la importancia de trabajar con metodologías aplicadas y basadas en evidencia, que nos permitan avanzar hacia un ecosistema parlamentario más innovador, respetando siempre la autonomía institucional y el valor público que debemos entregar a la ciudadanía.”