● Podrás identificar de manera más sencilla y rápida las series exclusivas para aportes digitales y acceder a variables clave que te ayudarán a tomar mejores decisiones.
La Asociación de Fondos Mutuos (AFM) reafirma su compromiso con la educación financiera con una nueva versión de su comparador de fondos.
Con elementos gráficos que facilitan la comprensión, la plataforma fue diseñada pensando en que los usuarios puedan distinguir y entender mejor conceptos y variables relevantes para tomar decisiones informadas. Esto les permitirá elegir entre una gran y variada oferta, los fondos mutuos que más se acerquen a su perfil de riesgo, horizonte y objetivos financieros.
La gerente general de la AFM, Mónica Cavallini enfatiza el aporte del comparador como instrumento de apoyo para el inversionista “Con tantas alternativas disponibles en el mercado, para el partícipe resulta complejo identificar cuál es el fondo mutuo más adecuado para lo que está buscando, por lo que, este comparador se vuelve fundamental, ya que, aparte de facilitar información en forma más clara les permite ordenar o seleccionar según distintas variables la información de los fondos y facilitar la elección con criterios claros y objetivos”.
El usuario podrá acceder más fácilmente que en la versión anterior a los datos básicos de cualquier fondo, como nombre, categoría, administradora etc. Así como a la información sobre rentabilidades, riesgo y costos asociados.
El comparador incorpora buscadores más sencillos, que facilitan la identificación de fondos de distintas AGFs y categorías, así como aquellos que coinciden con criterios claves, por ejemplo, el monto mínimo de inversión y la posibilidad de operar de forma digital, opción que generalmente implica costos menores. El diferenciar series destinadas exclusivamente a aportes digitales es un aspecto relevante considerando que los canales digitales son hoy los principales medios de acceso a fondos mutuos para el público retail.
Además, se incluye nueva forma de mostrar variables más sofisticadas como performance ajustado por riesgo con estrellas que van de 1 a 5 ; las estrellas (1 a 5) muestran qué tan bien lo hizo un fondo frente a sus pares, considerando retorno, costos y riesgo (más estrellas = mejor desempeño). También, muestra los niveles de riesgo en base a escala del 1 al 7, donde 1 representa el menor riesgo y 7 el mayor, estos niveles se identifican mediante colores tipo semáforo donde el verde representa el menor riesgo y el rojo el mayor.
También, se presenta la estructura de costos, que incluye los montos mínimos de inversión y la tasa anual de costos de las distintas series.
Adicionalmente la herramienta permite consultar documentos complementarios como reglamentos internos, contratos y folletos informativos.