● Resultado operacional y EBITDA subieron 42 y 21% respectivamente, siendo los niveles más altos de su historia para este período.
Ripley Corp. cerró el segundo trimestre de 2025 con utilidades por $ 15.736 millones, un alza de 42,5% respecto al mismo período de 2024 y su mayor nivel para igual lapso en 7 años. Sin considerar el efecto neto del fair value, las ganancias se duplicaron en comparación a las del año pasado, creciendo cerca de 100%. El desempeño estuvo respaldado por la fortaleza del negocio bancario, junto al crecimiento sostenido de las operaciones en Perú, donde el área de retail alcanzó su mejor resultado histórico para un segundo trimestre.
En el período abril-junio de 2025, el resultado operacional ascendió a $ 29.199 millones, 42,0% más que en el mismo período del año anterior, marcando el mejor registro histórico para un segundo trimestre. El EBITDA también alcanzó un récord para este lapso, totalizando $ 49.004 millones, un alza de 21,3% frente a 2024, con una expansión de margen de 133 puntos base hasta 9,2%, el nivel más alto anotado por la compañía en un segundo trimestre.
Los ingresos consolidados se incrementaron 3,7% en el segundo trimestre, impulsados por el mayor dinamismo del consumo y un entorno macroeconómico más favorable en Perú, junto con el crecimiento de 18,6% en la cartera de colocaciones en Chile. La apreciación del sol peruano frente al peso chileno también aportó de manera positiva.
El CEO corporativo de Ripley Corp., Lázaro Calderón, señaló que "los resultados de este año reflejan la capacidad del grupo para transformarse y adaptarse a las tendencias de los consumidores, tanto en Perú como en Chile. Asimismo, confirman el avance de nuestro plan de eficiencia, productividad y crecimiento, que nos ha permitido fortalecer la rentabilidad”.
La ganancia bruta del trimestre aumentó 14,7%, alcanzando $ 196.242 millones, con una expansión del margen hasta 36,8%, una mejora de 352 puntos base en comparación con el igual período del año anterior. Esto, se explica principalmente por un menor cargo por riesgo neto, una reducción del costo de fondos del segmento bancario y la mejor gestión de inventarios en el negocio de retail.
Con este resultado, Ripley acumula ganancias de $ 31.112 millones en los primeros seis meses de 2025, un alza de 260% en relación al primer semestre de 2024, con ventas que subieron en 5,4% hasta $ 1,03 billones.
Desempeño por unidad de negocios
En el segmento bancario, los ingresos trimestrales alcanzaron $ 129.555 millones, un aumento de 6,1%, con una cartera de colocaciones consolidada que creció 14,4%. La ganancia bruta se incrementó 38,2%, con una expansión de margen de 1.279 puntos base, impulsada por la reducción del costo por riesgo y del costo de fondos en ambos países. Destaca además la consolidación de la estrategia digital, con un 93% de los clientes atendidos a través de canales digitales.
El segmento retail registró un crecimiento de 2,6% en sus ingresos, totalizando $ 391.785 millones, impulsado principalmente por el sólido desempeño en Perú, donde los ingresos aumentaron 8,7% en CLP y las ventas en mismas tiendas (SSS) crecieron 9,0% El EBITDA de retail en ese país llegó a $ 11.608 millones, un alza de 44% interanual, alcanzando el mejor resultado en la historia de la compañía en la nación vecina.
En Chile, el SSS subió 5,5% gracias al impulso del turismo extranjero; sin embargo, los ingresos retrocedieron levemente (-0,6%) debido a una menor cantidad de tiendas y a un enfoque en rentabilidad en el e-Commerce. El margen bruto del segmento mejoró de 28,0 a 30,2%, favorecido por una gestión más eficiente de inventarios y una mayor rentabilidad del canal online.
En ambos países, la empresa ha profundizado su estrategia de mejora en la experiencia de compra tanto en tienda física como en canales digitales, lo que se ha traducido en avances relevantes en los indicadores de NPS. En Perú, esta estrategia fue reconocida además con el premio al N.º 1 en Mejor Experiencia Mobile & In Store por e-Commerce Institute, obtenido por segundo año consecutivo.
El segmento inmobiliario registró un sólido desempeño, con ingresos consolidados de $ 16.506 millones, representando un crecimiento de 8,0% respecto al mismo período del año anterior. El EBITDA del segmento alcanzó $ 14.569 millones, aumentando 10,0%, con un destacado margen EBITDA de 88,3%, una expansión de 161 puntos base. En Perú, Mall Aventura mostró excelentes resultados operacionales, catalizados por la maduración de los centros Mall Aventura Iquitos y Mall Aventura San Juan de Lurigancho, así como por la mejora de los indicadores operacionales de todos los centros comerciales con un crecimiento de 11,6% en ventas de locatarios y una tasa de ocupación de 97,1%.