¿Sabías que estudiando los genes y haciendo un programa preventivo personalizado se podría evitar un cáncer?

|

SSS


La asesoría o consejo genético, permite además de orientar en la mejor estrategia de estudio del riesgo que tenga una persona de padecer cáncer, también indicar el test genético más pertinente. Así, los expertos pueden entregar una asesoría personalizada de recomendaciones a seguir para el paciente.


Santiago, 28 de agosto de 2025. - En Chile aún son pocos quienes saben que existe la posibilidad de evaluar el riesgo de padecer cáncer a través de un examen genético y recibir una recomendación específica para su caso y así evitar un cáncer. Esta herramienta, cada vez más accesible y simple, permite detectar alteraciones genéticas que predisponen a una persona al cáncer y entregarles recomendaciones personalizadas para la prevención y tratamiento.


La asesoría genética contempla, como primer paso, efectuar una entrevista clínica en la que se revisa el historial de salud, el estilo de vida de la persona y antecedentes familiares. Según los hallazgos, se define si corresponde o no realizar un test genético. Este se hace mediante una muestra de sangre y se analiza con tecnología de secuenciación avanzada (Next Generation Sequencing).


“El examen no es sólo para pacientes que ya tienen cáncer. También cualquier persona sana puede consultar, conocer sus riesgos y recibir orientación para ella y su familia”, explica la doctora Elsa Cabrera, oncóloga y especialista en genética de Clínica Las Condes.


Los resultados del test no se entregan como un “positivo” o “negativo”, sino que requieren interpretación médica. En una segunda consulta, se explican los hallazgos y se orienta un plan de acción personalizado, el cual puede incluir cambios de estilo de vida; exámenes y frecuencia específica para detectar precozmente un cáncer; cirugías preventivas; cambio en la terapia de un paciente con cáncer; o acompañamiento especializado.


“El cáncer es genético producto de la interacción con el medio ambiente que modifica nuestros genes. Sin embargo hay personas y familias que vienen con sus genes con una mayor predisposición a desarrollar cáncer. El poder conocer si eres esa persona o grupo familiar permite desarrollar una serie de estrategias para evitarlo y detectar precozmente un cáncer. La asesoría genética ayuda a diferenciar esos escenarios y, sobre todo, a prevenir”, detalla la profesional.


Cada vez más especialistas coinciden en que la genética y el estilo de vida son aliados claves de la medicina preventiva. Identificar a tiempo los riesgos, permite tomar decisiones informadas y reducir la posibilidad de desarrollar un cáncer en el futuro.

europapress