- La iniciativa busca reutilizar baterías de vehículos electrificados para crear un ecosistema energético sostenible en Japón, capaz de regular la oferta y demanda de energías renovables y avanzar hacia la neutralidad de carbono.
Toyota Motor Corporation y Mazda Motor Corporation anunciaron el inicio de pruebas conjuntas del Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep, desarrollado por Toyota, en la planta central de Mazda en Hiroshima, Japón.
El prozda (el único de generación operado por un fabricante automotriz en Japyecto conecta el sistema energético de la sede de Maón), con el sistema de Toyota que utiliza baterías de vehículos eléctricos. Gracias a esta integración, ambos fabricantes buscan validar la estabilidad, eficiencia y calidad de los procesos de carga y descarga de energía.
La tecnología Sweep se caracteriza por su capacidad de regular la descarga en microsegundos, permitiendo utilizar baterías de distintos niveles de rendimiento, reduciendo tanto pérdidas energéticas como costos operativos. En el futuro, este sistema podría convertirse en una solución clave para estabilizar el suministro de energías renovables, que varía según factores climáticos y horarios.
“Con esta colaboración buscamos dar un paso más allá en nuestra estrategia Beyond Zero, generando valor no solo en la movilidad, sino que también en el futuro energético. Reutilizar baterías de vehículos electrificados para apoyar la transición hacia energías limpias, es fundamental para avanzar en la neutralidad de carbono y robustecer la competitividad de la industria”, señaló Ignacio Funés, Director Ejecutivo de Toyota Chile.
Este ensayo forma parte del desafío de crear un ecosistema de baterías en Japón, uno de los siete grandes retos definidos por la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, que busca reutilizar de manera sostenible las baterías de vehículos eléctricos, fortalecer la cadena de suministro y asegurar el abastecimiento de recursos críticos.
A futuro, Toyota y Mazda seguirán desarrollando iniciativas conjuntas bajo un enfoque multidisciplinario, con el propósito de acelerar la descarbonización y consolidar un modelo de movilidad cada vez más sostenible y competitivo.