Sr. Director:
Estoy bastante preocupada por las personas que toman la decisión de suicidarse y que nadie le inquiete este tema el cual es muy importante, ya que cada vida cuenta.
Según algunas estadísticas de 2019 en Chile, este era uno de los países con la mayor tasa de suicidios, Estando en sexto lugar mundialmente. Con 9 suicidios por cada cien mil habitantes, en 2022 ascendió a 10,3 casos. Pero nos hemos preguntado
¿Porque hubo esta alza de casos?
Durante 2019 y 2022 no podíamos hacer nuestra vida como generalmente lo hacíamos, sino que producto a la pandemia tuvimos que quedarnos en nuestras casas por nuestra seguridad, esto produjo que las personas generaran ansiedad, altos niveles de estrés, etc. Lo que produjo que la gente tomara el camino de suicidarse ya que no recibía ayuda.
Todo este tema es muy importante y no deberíamos tomarlo a la ligera, necesitamos implementar medidas para que la gente mejore su salud mental y no tengamos estas lamentables noticias:
Mas personal de salud de forma gratuita: no toda la gente tiene la posibilidad de pagar y en el sistema público no hay personal suficiente para todos los casos.
Prevención contra el suicidio: sugeriría que vayan a colegios e universidades ya que los adolescentes son los más susceptibles a tener pensamientos suicidas. Alguna charla y programas ayudaría mucho en este tema.
Llamadas SoS: algún fono para que, en caso de presenciar un intento de suicidio, se preocupen por la persona afectada y puedan ayudarla.
Mas hospitales psiquiátricos: Con toda la gente que necesita ayuda se necesita implementar más centros.
Hagamos saber que no están sol@s, que pueden mejorar con la ayuda de otras personas y no guardarse lo que sienten, tu salud mental también importa.
Constanza Galaz,
Alumna del Instituto Nacional