PwC Chile

​Experto tributario cuestiona alza de impuesto a rentas altas y propone ampliar la base de contribuyentes

En medio del debate tributario, el socio del Área Legal y Tributaria de PwC Chile, Benjamín Barros, aseguró que La Moneda tendrá que evaluar otras fórmulas de recaudación fiscal porque, en el actual escenario económico, “se ve complicado” que sea respaldada la propuesta que busca un alza de impuesto a las personas que perciben rentas altas por sobre los 6 millones de pesos.

Nuevo socio ingresará a PwC Chile en enero

PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada (PwC Chile) comunicó como hecho relevante que Luis Figueroa de la Barra quien actualmente se desempeña como director general de Regulación Prudencial de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se incorporará a la firma en calidad de Socio (Associate Partner) de Riesgos y Regulación Financiera.La compañía señaló que en atención a que Figueroa cesará en sus funciones en esa Comisión el 31 de octubre próximo y de conformidad al plazo establecido en el artículo 30 de la Ley 21000, se prevé su incorporación a la empresa con fecha 1 de febrero de 2025.

Ingresos de las 40 mayores mineras globales caerán por segundo año consecutivo a US$ 793 mil millones, según estudio Mine 2024 de PwC

 German Millán, Socio PwC: “No hay mejor momento que éste para que las 40 principales maximicen su impacto positivo a largo plazo”. 

Se retiran socios e ingresan nuevos en PwC Chile

Comunicó ayer a través de un hecho relevante

​PwC Chile nombra a Andrés Sanín como nuevo socio de Consultoría

Sanín tiene una exitosa trayectoria en su área y destaca por su “compromiso, talento, entusiasmo y motivación por el trabajo de excelencia”, según manifestó Renzo Corona, Socio Principal de PwC Chile.

Dos socios de PwC Chile se acogen a retiro

De conformidad con las normas internas de jubilación de a compañía.

Se retiró socio de PwC Chile

Informó en calidad de hecho esencial

Derecho del deporte

Mucho se ha hablado en los últimos días del reciente fichaje de Enzo Fernández por el Chelsea, y el aumento en la inversión por concepto de derechos federativos de los clubes europeos.

Se incorporaron tres nuevos socios a PwC Chile

Informó en calidad de hecho esencial.

AFP ProVida acepta propuesta de acuerdo de PwC Chile para términar litigio derivado de Caso La Polar

Se ha procedido a suscribir el correspondiente acuerdo transaccional.

​AFP ProVida responde a PWC Chile tras fallo por indemnización

La administradora envió el viernes último una comunicación a PricewaterhouseCoopers Consultores Auditores SpA (PWC Chile) en respuesta a la carta que recibiera el pasado 22 de octubre, en relación al cumplimiento del fallo emitido por la Corte Suprema que condenó a PWC Chile a pagar una indemnización en favor de los fondos de pensiones administrados por AFP ProVida.

Caso La Polar: Suprema revierte sentencia y condena a PwC Chile a indeminizar a AFP Capital y AFP Provida

“Lamentablemente con esta situación, Empresas La Polar S.A. se ha transformado de víctima en victimario”, consignó la La Polar. "PwC Chile está abocada a encontrar una solución y así poner término, de la mejor manera posible, a un proceso que se extiende por una década”, indicó la otra empresa demandada.

​Estudio de PwC: empresas mineras con mayor calificación ESG superan al mercado

- Las empresas mineras con altas calificaciones ESG proporcionaron un 10% más de beneficios a los accionistas durante la pandemia. Los beneficios netos del sector aumentaron un 15%, mientras que la capitalización del mercado subió un 64%, hasta los 1,46 billones de dólares.  La demanda de minerales vitales para la energía limpia se multiplicará por seis.

​Encuesta Global de PwC: CEOs en Chile prevén fuerte crecimiento mundial; pandemia, populismo e inestabilidad social son las mayores preocupaciones

Una encuesta de PwC a más de 5.000 CEO´s de todo el mundo revela niveles récord de optimismo.  El 76% de los CEO´s cree que el crecimiento económico mundial mejorará en 2021. La confianza en el crecimiento de los ingresos de las empresas se recupera. EE. UU. extiende su liderazgo sobre China, como el principal destino de crecimiento a los ojos de los CEO´s. En el año de la COP26, el cambio climático aún no se aborda con urgencia.

​Incorporar nuevas habilidades es la clave para impulsar las ganancias de productividad en los servicios financieros

Se espera que el uso de trabajadores externos por proyecto o “gig” se expanda del 5% de la fuerza laboral de este rubro a más del 15% en los próximos cinco años, como forma de incorporar habilidades especializadas a las industrias, con énfasis en las habilidades tecnológicas.