​Laborum

La relevancia de las habilidades técnicas en un entorno laboral excesivamente favorable a las aptitudes blandas

Según un estudio de Laborum, solo el 20 % de los chilenos encuestados considera las competencias técnicas como esenciales para realizar su trabajo.

​Ranking de Merco y Laborum: Universitarios chilenos eligen a Codelco, Latam y Banco de Chile como las empresas más atractivas para trabajar

Según a sexta edición del ranking Merco Talento Universitario Chile, en su primer trabajo los estudiantes universitarios aspiran a un salario mensual de 1.180.000 pesos.


Un 60% prefiere trabajar en una multinacional, un 45% en una empresa que le exija viajar bastante o mucho, y solo a un 12% le gustaría integrarse a una organización con presencia única en Chile.

​La pretensión salarial de los chilenos disminuye 1,22% en mayo y llega a $1.051.831

Según el informe INDEX de Laborum de mayo, con esta cifra el alza acumulada en lo que va de año es de 5,96%. Los resultados del quinto mes del año dan cuenta de una mantención de la brecha de salario requerido entre hombres y mujeres, con una diferencia de 13,67%   ambos géneros. El salario promedio que solicitan los hombres es de $1.118.748 brutos por mes, mientras el de las mujeres es de $984.175 brutos por mes. 

El sueldo promedio requerido por los trabajadores chilenos sube 1,91% en enero respecto de diciembre pasado

Según el estudio INDEX mensual que desarrolla el portal de empleos Laborum, el salario promedio quedó en $1.011.602. La brecha de género se mantuvo en el primer mes del año con una diferencia de 15,08%.

Laborum: ​Chile fue el país de la región cuyos talentos mostraron mayor conformidad con su sueldo en el balance 2023

El estudio “Balance 2023 y expectativas 2024”, elaborado por el portal de empleos Laborum, reveló que el 16% de los talentos del país es muy optimista respecto del 2024 y el 14% espera cambiar de trabajo durante este período. 

Laborum: ​Sueldo promedio requerido por los chilenos subió 2,9% respecto del mes anterior

Según el estudio INDEX mensual que desarrolla el portal de empleos Laborum, el salario promedio quedó en $945,411 y en el acumulado del 2023 la variable sube 4,01%. En términos interanuales hay un alza de 3,78%. 

Estudio de Laborum: ​Sólo un 29% de las empresas comenzó a aplicar la reducción de la jornada laboral

Según la nueva edición del estudio “Reducción de la jornada Laboral” realizado por Laborum, el 71% de las organizaciones aún no ha comenzado a implementar la normativa, que entró en vigencia en mayo de este año y que contempla la reducción de al menos 1 hora laboral a la semana el primer año, para alcanzar un total de 5 horas en 5 años.

​Edad, género y orientación sexual son los factores que más se repiten entre quienes se han sentido discriminados en el trabajo en Chile

Una encuesta de Laborum reveló que, en Chile, el 63% de los trabajadores ha sido víctima de algún caso de discriminación en su trabajo, porcentaje que llegó al 86% en Argentina, 80% en Panamá, 75% en Ecuador y 51% en Perú. El 57% en el país considera que su empresa no fomenta la inclusión.

​El salario promedio requerido por los trabajadores en Chile registra segunda baja consecutiva y alcanza los $918.270 brutos

Según el estudio INDEX - Reporte del Mercado Laboral que desarrolla Laborum todos los meses, el sueldo que solicitan los postulantes retrocedió un 2,9% en septiembre, respecto a agosto, y un 2,7% en octubre, respecto a septiembre. 

​“Burnout laboral”: El 92% de los chilenos aseguran sentirse más agotados o estresadas durante el último año



Según el estudio realizado por Laborum en la región, la cifra en Chile registró un alza de un 10 puntos porcentuales respecto a los resultados del año pasado. El 53% de los trabajadores evidenció falta de energía o cansancio extremo, negativismo o falta de eficacia en torno a su trabajo. 
​El salario promedio requerido en Chile es el segundo más alto en la región

Según el estudio desarrollado por Laborum en la región, en septiembre el sueldo que piden quienes postulan a un trabajo en el país llegó a $944.378 en promedio (en términos brutos) que medido por paridad de dólar, es superado sólo por el de Panamá. 

​El 84% de los chilenos renunciaría a su trabajo si no tuviera una cultura favorable con el balance entre la vida personal y el empleo

Según el estudio “Work - Life - Balance” desarrollado por Laborum para medir de qué manera los trabajadores conciben el equilibrio entre su vida personal y laboral, el 99% de los trabajadores chilenos estima que esto es importante o muy importante. 

​El salario requerido por los trabajadores en Chile registra un alza de 8% durante agosto respecto al mes anterior

Por otro lado, de acuerdo al estudio de Laborum, el INDEX acumulado de este 2023 registra un alza de un 7% y deja atrás la caída registrada, en el mismo indicador, durante el período anterior. El informe da cuenta de que el requerimiento salarial de los hombres es un 14% superior al de las mujeres.

​Pretensiones de renta: jóvenes pidieron hasta $550 mil menos que postulantes mayores de 45 años

La radiografía salarial de Laborum titulada "Index Junio" determinó que las personas sub-30 buscaron trabajo por un promedio de $759 mil al mes. A cambio, aquellos que nacieron cuando Abba estaba de moda solicitaron sueldos en torno a $1.316.761.

​Laborum: El 65% de las personas que estudian y trabajan no ejerce su futura carrera

Según la última encuesta realizada por Laborum en Chile y en América Latina, una de las principales razones que explica esta situación es la necesidad de contar con recursos económicos. ¿Cuáles son las carreras más elegidas por estos estudiantes? ¿En qué sectores se desarrollan actualmente? ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de trabajar y estudiar a la vez? A continuación, una radiografía de este sector del mercado laboral.