En el Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola reafirma su compromiso por Un Mundo sin Residuos a través del trabajo con Fundación La Ciudad Posible, que durante 2022 apoyará la recuperación de más de mil toneladas de plástico de botellas con una trazabilidad del 100%.
Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje como una oportunidad para fortalecer la conciencia ambiental, adoptando hábitos de consumo responsable y promoviendo una cultura del reciclaje en pro del medio ambiente. Cristián Bustos, fundador de la startup Beeok y especialista en medioambiente, te cuenta cómo ser parte de esta cruzada.
Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje como una oportunidad para fortalecer la conciencia ambiental, adoptando hábitos de consumo responsable y promoviendo una cultura del reciclaje en pro del medio ambiente.
Un sistema de revalorización permite el ingreso a nuevos negocios, ahorros en costos y ser preferido por los nuevos consumidores.
CRDC Global fue el ganador de la convocatoria "Seal the Cycle", gracias a su tecnología que transforma los cartuchos de HDPE (Polietileno de Alta Densidad) en materiales útiles para toda la industria, incluyendo la construcción.Este llamado de innovación abierta está en línea con los objetivos sostenibles de Henkel, que fomentan el desarrollo sustentable y la creación de soluciones que facilitan el reciclaje.
Buena parte de cada kilo de basura que se produce en Chile corresponde a algún tipo de plástico, material que si es reutilizado en productos útiles y durables ayuda a reducir su presencia en aguas y suelos.
De acuerdo al artículo del banco suizo, estas prácticas de economía circular que permitan mejorar el medio ambiente. La sostenibilidad provocará un cambio estructural hacia la sociedad en nuestra economía. Los consumidores a nivel global generaron dos mil millones de residuos sólidos en 2018.
DesafíoAmbiente.cl desarrolla asesorías para que las empresas utilicen sus residuos productivos de mejor manera, junto con ser el primer emprendimiento en ofrecer un ciclo en 360°
La empresa construirá una planta de reciclaje de neumáticos fuera de uso con una inversión de US$5 millones. Además, firmó alianza I+D con la Universidad de Concepción para mejorar la utilización de subproductos como el pyro oil y carbón black.
Representantes del mundo público, privado y académico participaron del lanzamiento oficial del desarrollo de un inédito estudio sobre la realidad de la economía circular en Chile.
-Las prácticas de retención de valor, como la remanufactura, restauración, reparación y reutilización podrían reducir los desechos industriales entre 80% y 99% en algunos sectores.
-Las emisiones de gases de efecto invernadero podrían caer entre 79% y 99% en estos sectores si se adoptaran prácticas de retención de valor.