Echeverría Izquierdo S.A. aumenta sus utilidades en 15,19% y alcanza un récord histórico en su backlog de proyectos por ejecutar

|

Echev



- Los positivos resultados financieros, correspondientes al tercer trimestre de 2025, se explican en gran medida por la participación de la compañía en importantes proyectos mineros tanto en Chile como en Perú. 


Echeverría Izquierdo S. A. dio a conocer los Estados Financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, informando que registró utilidades por $ 16.109 millones, un 15,19% más en comparación con los $ 13.985 millones obtenidos en igual período de 2024.


El EBITDA, en tanto, alcanzó los $ 39.703 millones al 30 de septiembre de 2025, registrando un aumento de 3,72% en comparación al mismo período del año anterior. Mientras que las ventas consolidadas llegaron a $ 430.122 millones, un 14,21% más si lo comparamos con el mismo período de 2024.


“Estos resultados demuestran la solidez de nuestra estrategia de negocio, que nos ha permitido mantener un crecimiento sostenible incluso en un contexto desafiante para la industria de la construcción en Latinoamérica. El incremento de nuestro Backlog hasta alcanzar el nivel más alto en la historia de la compañía evidencia la efectividad de nuestro enfoque, particularmente en el sector minero, donde hemos consolidado importantes contratos tanto en Chile como en Perú. Este posicionamiento estratégico nos permite mirar con optimismo hacia el futuro", destacó el gerente general de la compañía, Pablo Ivelic.


Cabe destacar que a septiembre de 2025, el Backlog de todas las actividades de ingeniería, construcción y servicios de la compañía para la industria asciende a $ 766.433 millones, aumentando respecto al informado en el mismo lapso del año pasado en $ 148.548 millones.


Con todo lo anterior, Echeverría Izquierdo mantiene perspectivas optimistas para el cierre del año fiscal, respaldadas por el sólido desempeño operacional y financiero demostrado hasta la fecha, así como por la robusta cartera de proyectos que aseguran continuidad y estabilidad para los próximos períodos.

europapress