La UE sanciona a 10 jueces y funcionarios de prisiones rusos por perseguir a opositores a Putin

|

La UE sanciona a 10 jueces



BRUSELAS 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Los Estados miembro de la Unión Europea han aprobado este jueves nuevas sanciones contra jueves y funcionarios de Rusia responsables de perseguir a activistas y opositores al presidente ruso, Vladimir Putin, y de maltratar a detenidos ucranianos, tanto civiles como militares.



En concreto, la UE sanciona en el marco de su plan contra violaciones de Derechos Humanos a diez jueces y funcionarios de prisiones responsables de graves violaciones o abusos de los Derechos Humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia en casos como el del fallecido Alexei Navalni o el exconcejal ruso Alexei Gorinov.


Los 27 ponen el foco sobre centros de detención rusos en los que se practican "torturas generalizadas y sistemáticas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes a los detenidos". La UE apunta que los detenidos sufren "palizas por parte de los guardias", "grave escasez de alimentos" y acceso "escaso o nulo" a atención médica y jurídica.


La UE constata que al menos 15 detenidos murieron como consecuencia de malos tratos en el centro, incluyendo la periodista ucraniana Victoria Roshchina.


Este trato supone una grave violación o abuso de los Derechos Humanos y constituye una violación del principio del Estado de Derecho, defiende la UE, que aplica precisamente un marco de sanciones que aprobó para responder de forma global a violaciones de derechos y que en su mayoría se ha usado para imponer medidas contra el acoso del Gobierno ruso a opositores y periodistas.


Las personas en la 'lista negra' están sujetas a la congelación de activos, y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición. Los sancionados tienen prohibido viajar o transitar por los territorios de la UE.





europapress