El director general de SIGRE, Miguel Vega, ha destacado este martes la importancia de depositar los medicamentos en los puntos SIGRE de las farmacias para hacer frente a las "superbacterias", y es que las bacterias resistentes a los antimicrobianos son una de las "principales amenazas" para la salud pública mundial.
En ese sentido, ha recordado que el uso inadecuado o excesivo de sustancias con propiedades antimicrobianas acelera este fenómeno y favorece la creación de cepas resistentes, aunque también contribuye a ello la contaminación del medio ambiente.
Dicha situación está provocando que más de 35.000 personas (4.000 en España) mueran anualmente en la Unión Europea como consecuencia directa de infecciones causadas por estas bacterias multirresistentes.
"El uso responsable de los medicamentos solo termina cuando los pacientes depositan sus residuos en el Punto SIGRE de las farmacias", ha afirmado Vega durante el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, en el que también ha reivindicado el enfoque 'One Health' (Una Sola Salud) como "eje fundamental" en las políticas públicas.
Tras ello, ha destacado el compromiso del sector farmacéutico en la lucha contra las resistencias antimicrobianas tanto a través de la investigación de nuevos medicamentos como mediante la concienciación sobre su buen uso, así como impulsando medidas que aborden este desafío desde la perspectiva de la salud, el medio ambiente y la sensibilización.
Desde SIGRE se fomenta la revisión periódica de los botiquines domésticos para que, una vez finalizado un tratamiento, los medicamentos que puedan sobrar y sus envases se lleven a la farmacia y se depositen en el Punto SIGRE, reduciendo así la tentación de una automedicación incontrolada, un aspecto clave en el uso correcto de los antibióticos.
"Desde la Atención Primaria debemos continuar promoviendo un uso racional de los antibióticos, ajustando su prescripción únicamente a los casos en los que sean realmente necesarios. Es fundamental implicar a los pacientes en esta responsabilidad compartida, que también incluye su correcta eliminación en el Punto SIGRE de las farmacias", ha expresado el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), el doctor José Polo García.
Sobre el medio ambiente, SIGRE gestiona la recogida y el correcto tratamiento de los restos de antibióticos depositados en los contenedores blancos de las farmacias, evitando así la contaminación de los ríos y suelos que se produciría si se tirasen a la basura o por el desagüe.
"Las resistencias antimicrobianas no solo amenazan la salud humana y animal: también alteran el equilibrio de nuestros ecosistemas al propagarse por ríos, suelos, mares e incluso el aire. Frenar su diseminación en el medioambiente es esencial para proteger la biodiversidad y asegurar un futuro saludable y sostenible para nuestro planeta", ha destacado la presidenta de la Plataforma One Health y profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, la doctora Maite Martín Ibáñez.
El tercer y último eje de actuación tiene que ver con la sensibilización ciudadana, a través de campañas como 'Buen Punto', para fomentar un uso responsable de los medicamentos, y que incluye un anuncio que se centra en las resistencias bajo un tono de humor y cercanía, con el mensaje de '¿A que las superbacterias dan supermal rollo?'.