Octubre 2025: Exportaciones chilenas registran mayor crecimiento del año

|

PuertoTalcahuanoSanVicente (1)

Buenas noticias para el sector exportador chileno. Según el informe de Comercio Exterior del Ministerio de Hacienda, las exportaciones de bienes alcanzaron US$ 9.434,9 millones en octubre de 2025, lo que representa un aumento de 13,6% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del mayor crecimiento mensual registrado en lo que va del año.


El desempeño fue liderado por las exportaciones mineras, destacando los envíos de cobre (13,4%) y oro (132%), junto con un notable repunte del sector agrícola (53,6%). 


En lo que va de 2025, las exportaciones acumulan un crecimiento de 5,6% frente al mismo periodo de 2024, alcanzando su variación anual más alta del año. En comparación con septiembre, los envíos aumentaron 12,0%, impulsados por mayores exportaciones mineras (13,2%) e industriales (11,4%), mientras que las agrícolas registraron una variación mensual más moderada (3,2%).


En cuanto a las importaciones, estas totalizaron US$ 7.986 millones, con un incremento interanual de 11,8%. El aumento se explicó principalmente por el alza en bienes de capital, especialmente en las categorías: “Otros vehículos de transporte”, “Buses” y “Motores, generadores y transformadores eléctricos”, junto con un incremento en otros bienes intermedios.


Entre enero y octubre, las importaciones acumulan un crecimiento de 11,7% respecto al mismo periodo de 2024. En comparación con septiembre, se observa una variación mensual de 6,6%, destacando los aumentos en bienes de capital (12,1%) y bienes de consumo durables (10,0%).


Como resultado, la balanza comercial de bienes registró un superávit de US$ 1.449 millones en octubre de 2025, nivel que no se observaba desde mayo del mismo año.


“El Banco Central publicó muy buenas cifras en materia de comercio exterior. Este dato de exportaciones no es un hecho aislado. Todo el año 2025 y también el año 2024, a pesar de las dificultades geopolíticas, nuestras exportaciones han crecido con mucha fuerza”, señaló al respecto Nicolas Grau, ministro de Hacienda.


“También crecen las importaciones, en especial aquellas que tienen que ver con importaciones de capital y bienes de capital, lo que refuerza la idea de que este año nuestra economía está creciendo también de manera muy fuerte debido a la inversión”, agregó. 


“El Banco Central proyecta un 5,5% de crecimiento en la inversión y los datos que tenemos hasta ahora refuerzan la idea de que podríamos tener incluso más. Lo que demuestra la fortaleza de nuestras inversiones para nuestro país. Espero que sigamos teniendo estas buenas noticias en lo que sigue de este año”, finalizó el secretario de estado. 


europapress