Pixel Watch 4 mejora en autonomía y ofrece una experiencia redonda que destaca por su diseño de 'software' y 'hardware'

|

Pixel Watch 4.


Google presentó su cuarta generación de Pixel Watch en agosto y ha llegado este octubre al mercado español, no solo con novedades de diseño tanto a nivel 'hardware' como 'software', sino que ha mejorado uno de los requisitos que más se valora en estos 'wearables', alcanzando una autonomía de alrededor de dos días.



Este nuevo 'smartwatch' se ha lanzado en las versiones de 41 y 45 mm, y en Portaltic hemos podido probar durante varias semanas el de menor tamaño con carcasa plata pulida y una correa de silicona lila. A primera vista, su diseño continúa con las líneas de los modelos anteriores, con un cuerpo redondo y una corona que sobresale en el lateral derecho junto a un botón de acceso rápido.



Sin embargo, la pantalla marca la diferencia con respecto a las generaciones anteriores, gracias a la nueva Actua 360, que ofrece una experiencia completamente más inmersiva al adquirir una forma más esférica, reduciendo los bordes un 16 por ciento. Esto hace que se vea un perfil más refinado y ligado con la muñeca.



Además, no solo el cristal del reloj es curvo, sino que toda la pantalla está abombada, creando una experiencia aún más inmersiva y una pantalla un 10 por ciento más grande. Esto se traduce en un dispositivo premium con un diseño moderno a la vez que elegante, cómodo y ligero (31 gramos sin correa), lo que hace que casi no se sienta una vez puesto.



No obstante, se ha de tener en cuenta que, a cambio de este diseño diferenciado y elegante, el cristal sigue sin estar protegido por ningún marco, lo que lo deja expuesto a daños o arañazos ante golpes. Para evitar posibles sustos, está equipado con la protección Corning Gorilla Glass 5.



La experiencia inmersiva de la pantalla también se debe a su panel AMOLED LTPO que, con una frecuencia de 60Hz a 320 ppp y un brillo que alcanza los 3.000 nits de pico máximo, permite ver el contenido en perfectas condiciones en espacios abiertos o haciendo deporte y con una alta calidad. En este sentido, se nota su pantalla adaptativa, capaz de bajar el brillo a un nit cuando no es necesario su uso y está activado el modo Always On Display.



En su conjunto, este diseño se corona como uno de los más elegantes, a la vez que modernos, en el sector de 'smartwatches' para Android.



AUTONOMÍA PARA DOS DÍAS


El sistema de carga también se ha modificado, ahora el Pixel Watch 4 dispone un par de conexiones que asoman en el lateral izquierdo. De manera que, cuando se conecta con el cable, queda posicionado en una especie de base en formato horizontal, mostrando la hora y el tiempo restante de carga.



Resulta en una experiencia más cómoda y útil que en los modelos anteriores, presentándose como un reloj de escritorio. Sin embargo, los pines de carga van en detrimento de su diseño, ya que se ven desde el lateral.



Pero este nuevo sistema no solo modifica la forma de cargar el reloj, sino que también ha facilitado incluir una batería más grande en el interior del Pixel Watch, alcanzando una mayor autonomía para el dispositivo, además de proporcionar una carga más rápida.



La batería de este nuevo modelo de 41 mm es de 325 mAh (que aumenta a los 455 mAh con el modelo de 45 mm). Con ello, supera ampliamente la autonomía de los modelos anteriores. Como hemos podido comprobar, con un uso intensivo (registrando entrenamientos, gestionando notificaciones, utilizando Gemini y la pantalla siempre activa), el Pixel Watch 4 alcanza día y medio sin problema. Esta autonomía se amplía a dos días con el modo Ahorro de batería.



Además, la carga rápida también ha sido mejorada y, en poco más de media hora, el reloj está cargado al 100 por cien. Esto permite que con tan solo 15 minutos cargue al 50 por ciento, permitiendo su uso prácticamente continuado con pequeñas pausas para cargarlo. Sin embargo, no se ha de negar que continúa por detrás de otras marcas en este apartado.



RENDIMIENTO, 'SOFTWARE' Y FUNCIONES DE IA


En lo relativo a su rendimiento, está equipado con el procesador Snapdragon W5 Gen 2 de Qualcomm y, junto a su sistema operativo Wear OS 6.0, ofrece una experiencia de uso muy fluida, sin problemas de tirones o de esperas, incluso funcionando con varias aplicaciones al mismo tiempo.



Wear OS 6.0 llega con la estética Material Expresive 3 y ofrece una experiencia de uso, interfaz, notificaciones y animaciones que ponen la guinda a un diseño de reloj muy accesible, a la par que llamativo. Destaca sus múltiples usos del color, así como su interfaz refinada, sus gestos prácticos y sus distintas esferas optimizadas para el diseño del 'hardware'.



Es claramente un 'software' pensado para un 'smartwatch', con todo al alcance en un par de gestos y cohesionado con una misma estética divertida y sencilla de utilizar. Como pega, las imágenes e interfaces que se escapan a su diseño optimizado para la pantalla redonda, dejan ver un borde negro alrededor que se esconde en el diseño pensado por Google. Por ejemplo, a la hora de poner un fondo de una imagen en la esfera principal.



Otro factor a resaltar es la integración con Gemini, que acerca la IA de Google a los usuarios en cualquier momento con facilidades como la función 'Alza y habla', con la que basta con girar la muñeca y empezar a hablar para solicitar cualquier cuestión al asistente.



Esto incluye desde hacer una consulta del tiempo, hasta poner una alarma o cuestiones más avanzadas e integradas con su funcionamiento como registrar un entrenamiento, consultar el calendario o resumir un mensaje.



FUNCIONES DE SALUD Y DEPORTE


Quizá el Pixel Watch 4 no sea el reloj más enfocado para aquellos usuarios que desean medir cuidadosamente su actividad física o funciones especialmente dedicadas a la salud, pero su resultado es una experiencia muy equilibrada para un reloj que busca ser un todoterreno entre el diseño y el día a día, y las funciones de salud y deporte.



Esto se debe a que cuenta con múltiples sensores capaces de ofrecer mediciones precisas a la hora de registrar entrenamientos o hacer mediciones de salud, desde registros para 40 deportes, hasta la medición de ritmo cardiaco, oxígeno en sangre, ECG y registro del sueño, entre otras cuestiones.



Todo ello, como es habitual acompañado de la integración con Fitbit, aunque conviene tener en cuenta que algunas funciones más avanzadas de salud requieren una suscripción a Fitbit Premium.



Además, el GPS de doble frecuencia ofrece una alta precisión en entornos urbanos, algo útil a la hora de utilizarlo para registrar entrenamientos al aire libre de, por ejemplo, caminatas.



Otra de las novedades que incluye es un sensor para electrocardiograma (ECG) que se incluye en la corona del reloj y que puede medir las pulsaciones de forma más detallada desde la yema del dedo, realizando una medición en 30 segundos. También incluye una función de detección de pulso, que puede activar una llamada de emergencia.



Fitbit Morning Brief, por su parte, que se basa en un resumen diario sobre las métricas de salud y deporte de los usuarios que aparece todas las mañanas e indica el seguimiento de ejercicio físico y la recuperación. También muestra los eventos pendientes para el día y el clima previsto.



Todo ello hace que, aunque no sea un reloj especialmente pensado para el deporte o el cuidado de la salud, ofrece todas las funciones necesarias para responder perfectamente a las solicitudes de los usuarios en este marco. Además, aunque actúe a primera vista de forma más discreta, lleva a cabo las mediciones y seguimientos de ejercicio sin que el usuario tenga que iniciar cada acción manualmente.



El nuevo Pixel Watch 4 se ha lanzado en España por 399 euros para la versión de 41 mm y por 449 euros para la versión más grande de 45 mm. Con todo ello, se trata de un dispositivo ideal para un uso diario como compañero de cualquier tarea y actividad, además de ser un 'wearable' con un diseño que no pasa desapercibido.





europapress