La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) ha impuesto una multa administrativa de 45 millones de euros a JP Morgan SE, filial con domicilio en Fráncfort, debido a deficiencias en la prevención del blanqueo de capitales entre 2021 y 2022.
La multa, la más elevada impuesta a una entidad por BaFin, responde a que JP Morgan SE "incumplió de forma culpable" sus obligaciones de supervisión en relación con los procesos internos de presentación de informes de operaciones sospechosas.
Como consecuencia de estas deficiencias procedimentales, entre el 4 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, la entidad incumplió sistemáticamente la obligación de presentar informes de operaciones sospechosas sin demora indebida.
En este sentido, el supervisor recuerda que las entidades de crédito están obligadas a cumplir con la legislación alemana contra el blanqueo de capitales y deben adoptar medidas de supervisión adecuadas para prevenir el incumplimiento de las obligaciones derivadas de dicha ley, incluyendo la presentación "sin demora" de informes de operaciones sospechosas ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
"En caso de infracciones sistemáticas, el importe de la multa administrativa puede calcularse en función del volumen de negocios total de la entidad. Esto puede dar lugar a multas administrativas muy elevadas, como en el presente caso", añade BaFin.
Una portavoz de JP Morgan indicó a Europa Press que "la multa se relaciona con hallazgos históricos y el momento de la presentación de nuestros informes de actividades sospechosas no obstaculizó ninguna investigación por parte de las autoridades".
En este sentido, defendió el firme compromiso de la entidad con la detección, la prevención y la denuncia del blanqueo de capitales y los delitos financieros. "Nos complace que este asunto se haya resuelto y subsanado", apostilló.