El Banco Central de Uruguay estima un crecimiento de la economía del país del 2,5% para 2025

|

La vicepresidenta del Banco Central del Uruguay, Ana Claudia de los Heros.

El Banco Central de Uruguay estima que la economía del país crecerá un 2,5% en 2025 pese a la incertidumbre regional y global existente en este momento.



Así lo adelantó la vicepresidenta de la institución, Ana Claudia de los Heros, durante el III Congreso Nacional e Internacional de la Banca Central celebrado en Bogotá (Colombia).



En su discurso, De los Heros subrayó que la inflación de los últimos doce meses se sitúa en el 4,25%, dentro del rango meta establecido por el organismo entre el 3 y el 6%, si bien añadió que la estabilidad macroeconómica "es una condición necesaria, no suficiente, para que haya una traducción en inclusión y en resiliencia social".



El organismo optó hace cuatro semanas por recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos hasta el 8,25% como consecuencia del descenso gradual de la inflación en Uruguay.



INCLUSIÓN FINANCIERA


La vicepresidenta del Banco Central de Uruguay también ha recordado que el 46% de las pymes del país están encabezadas por mujeres, pero solo el 15% de estas últimas solicitaron un crédito.



Al mismo tiempo, estas emprendedoras requirieron una cuantía un 50% menos en comparación con las de los hombres, según la encuesta impulsada en 2022 por el banco central junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).



"La infraestructura no garantiza la inclusión, hay que garantizar el acceso [a los instrumentos financieros], en particular, que las mujeres usen y se beneficien de estas herramientas", aseguró durante su intervención.



De los Heros indicó que la equidad de las sociedades procede de una inflación "baja de verdad", que mejora a las personas de menores ingresos y les permite acceder a instrumentos.




europapress