La española Beatriz Martín gana peso en UBS y se encargará de culminar la integración de Credit Suisse

|

La espanu0303ola Beatriz



MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) - La española Beatriz Martín Jiménez, una de las principales ejecutivas en el organigrama del banco suizo UBS, se convertirá a partir del próximo 1 de enero de 2026 en directora de Operaciones de la entidad, cargo que incluirá sus responsabilidades actuales como líder de Sostenibilidad e Impacto y directora de Operaciones No Esenciales y Legado, así como la de finalizar la integración de Credit Suisse, las operaciones del grupo y los equipos de Consultoría Interna y Gobernanza.



En su nuevo cargo, la española se centrará en la integración operativa y la alineación de las divisiones de negocio de UBS, centrándose en proyectos estratégicos clave. Asimismo, Martín continuará ejerciendo como presidenta de EMEA y directora ejecutiva del Reino Unido.


Beatriz Martín Jiménez, nacida en 1973 y con una trayectoria de más de una década en el banco suizo, fue citada el año pasado por 'Financial Times' entre los potenciales candidatos a suceder a Sergio Ermotti al frente de la entidad helvética, que habría descartado la posibilidad de buscar fuera de su jerarquía al futuro sucesor del actual consejero delegado.


El peso de la española en la estructura de UBS ha ido en aumento en los últimos años, especialmente cuando en 2023, en la remodelación de la cúpula directiva antes de cerrar la adquisición de Credit Suisse, la banquera española fue designada como responsable del área Non-Core & Legacy y presidenta de la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), además de continuar como consejera delegada de UBS para el Reino Unido.


Asimismo, UBS puso a la española al frente de las políticas de sostenibilidad y de impacto dentro del comité ejecutivo global de la entidad.


El nombramiento de Martín Jiménez ha sido comunicado este viernes en el marco de una serie de cambios organizativos en el comité ejecutivo de UBS, con efecto a partir del comienzo del próximo año, junto a la nominación de Markus Ronner, director de Cumplimiento y Gobernanza, como vicepresidente del consejo de administración de UBS en la junta general de abril de 2026, después de que Lukas Gähwiler haya decidido no presentarse a la reelección.


Entre los cambios anunciados, destacan también la designación de Michelle Bereaux, actual responsable de Integración, como jefa de Cumplimiento y Control de Riesgos Operativos. En este sentido, Bereaux dejará sus funciones actuales en relación con la integración de Credit Suisse, que UBS espera culminar para finales de 2026, una vez que asuma sus nuevas responsabilidades.


A su vez, Mike Dargan será director de Tecnología de UBS, enfocándose en la evolución de las plataformas tecnológicas de la entidad y en garantizar que sigan siendo eficientes, además de seguir impulsando la sólida posición de UBS para aprovechar las oportunidades que surgen ante los rápidos cambios tecnológicos, incluyendo la IA y los activos digitales.


De su lado, la responsabilidad de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios se transferirá al director Financiero del Grupo, Todd Tuckner, mientras que el departamento de Seguridad se integrará en la organización de Recursos Humanos y Servicios Corporativos, dirigida por Stefan Seiler.





europapress