Israel entrega los cadáveres de otros 15 palestinos que tenía en su poder tras el 7-O y la ofensiva en Gaza

|

Israel entrega



MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Israel han entregado este martes los cadáveres de otros 15 palestinos que tenía en su poder a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023 y su ofensiva contra la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo firmado hace algo más de una semana con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la aplicación de la primera fase de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el enclave palestino.



El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "han sido recibidos 15 cadáveres no identificados de manos de la ocupación", un proceso mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con lo que ascienden a 165 el total de muertos que han sido hasta ahora entregados por el Gobierno israelí a Gaza, la mayoría de los cuales no han podido ser identificados hasta ahora.


Por otra parte, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha denunciado durante la jornada que desde la firma del acuerdo solo han entrado a la Franja 986 camiones con ayuda humanitaria, muy por debajo de los "6.600 que tendrían que haber entrado hasta la tarde del 20 de octubre, según lo que se acordó en el texto de la resolución".


"Los convoyes humanitarios incluyeron catorce camiones con gas para cocina y 28 con combustible para las operaciones en panaderías, generadores, hospitales y otros sectores vitales, en medio de la grave escasez de estos materiales, de los que depende directamente la población para su vida diaria tras meses de cerco y destrucción sistemática a causa del genocidio de la ocupación israelí", ha apuntado.


Así, ha afirmado que "la media de camiones que entran al día en la Franja desde el alto el fuego no supera los 89, respecto a los 600 que se suponía que debían entrar de forma diaria, lo que refleja una política continuada de estrangulamiento, hambre y chantaje humanitario por parte de la ocupación contra más de 2,4 millones de ciudadanos en Gaza".


Por ello, ha advertido de que "estas cantidades limitadas no cubren las necesidades mínimas para la vida y la cobertura humanitaria, ya que Gaza necesita urgentemente un flujo regular de no menos de 600 camiones de ayuda al día, incluida comida, medicinas, suministros médicos, combustible y gas de cocina para garantizar los requisitos mínimos para una vida digna".





europapress