La máquina definitiva para hacer helados en casa se llama Ninja Swirl by CREAMi

|

Máquina de hacer helados Ninja Swirl by CREAMi

La marca de tecnología más divertida del momento nos trae Ninja Swirl by CREAMi. Acostumbrados a ver productos cada vez más similares, donde hay mucha más innovación a nivel técnico que estético, SharkNinja se siente como un soplo de aire fresco, trabajando tanto en el fondo como en la forma de los productos para traer propuestas cada vez más originales.



Es el caso de la nueva Ninja Swirl by CREAMi, que nos permite realizar las preparaciones de helados de la CREAMi original, pero con nuevos programas y utensilios que transforman las creaciones en cremosos helados 'soft' con un acabado perfecto en espiral, que bien pueden ser servidos en tarrina o cucurucho para sorprender a los invitados. Ya hemos podido probar esta máquina y os compartimos nuestras primeras impresiones.



Los amantes de los postres helados pueden disfrutar de trece programas con tan solo pulsar un botón, incluyendo las seis funciones clásicas de CREAMi: helado, helado light, gelato, sorbete, yogur helado y milkshake. Las nuevas funciones de helado 'soft' incluyen yogur helado, Fruiti, helado, helado light y soft serve gelato. Tantas opciones pueden llegar a abrumar, pero si por algo destacan las máquinas de SharkNinja es por la sencillez a la hora de usarlas.



La máquina viene totalmente montada y con unas instrucciones de lo más sencillas para su puesta en marcha. Todos los procesos están acompañados por las luces LED y la información de la pantalla, lo que hace que la experiencia de usuario sea perfecta.



Más allá de esto, el efecto sorpresa está garantizado y eso es precisamente lo que hace que muchos de los productos de la marca pasen a ser virales en redes sociales antes incluso de su lanzamiento a gran escala. Ves cómo funciona en Internet y te entran ganas de probarlo... y lo mejor es que cuando lo tienes en las manos no decepciona.



Cada uno de los procesos de la elaboración del helado se siente fluido y su manera de servirlo finalmente con la palanca lateral, como si estuviésemos en una tienda, completa la experiencia. Los sabores dependen de nuestra destreza (sobre todo si optamos por recetas complejas), pero la textura que logra la máquina gracias a la tecnología Soft Serve Creamify -sobre todo en el helado 'soft', que es la principal novedad- es increíble.



UN PROBLEMA DE TAMAÑO TRAS EL EFECTO WOW


Después de esta experiencia sobresaliente y de ver que la limpieza del aparato es tan cómoda como en otros dispositivos de la marca (véase la Ninja Slushi), nos encontramos con el problema de su tamaño. ¿Colocamos esta máquina en la encimera de la cocina? Donde ya tenemos la freidora de aire, la tostadora y un largo etcétera* ¿o la guardamos en un cajón entre uso y uso?



Hay que reconocer que estos aparatos son -nunca mejor dicho- aparatosos y ocupan demasiado espacio. Esta es una de las quejas de algunos usuarios, que ya no saben dónde meter tanta tecnología culinaria. Si no vas a poder ponerla en la encimera de la cocina o guardarla en algún cajón accesible es posible que te acabe dando una pereza enorme sacarla de nuevo y darle un uso que justifique su compra. Eso es importante tenerlo en cuenta.



Volviendo al funcionamiento de la Ninja Swirl, lo que debe hacer el usuario es preparar los ingredientes y congelar el preparado durante 24 horas... A partir de ahí, introducimos el recipiente con la mezcla en la máquina y el batidor Creamerizer le dará el acabado que elijamos al helado, evitando que quede demasiado duro o con agua cristalizada en su superficie. La textura que consigue en cualquiera de los programas que podemos seleccionar es sencillamente perfecta.



Es por todo esto que estamos ante un dilema. La máquina funciona a la perfección, cumpliendo su cometido con suficiencia; la posibilidad de hacer helados cremosos es un plus de lo más atractivo; y el efecto sorpresa está garantizado... pero no es fácil recuperar la inversión de los 349,99 euros que cuesta el dispositivo (a lo que tenemos que añadir las materias primas y los conos de galleta, que no son tan sencillos de conseguir). La decisión está en vuestras manos y en vuestra cartera.





europapress