Powell avanza que la Fed podría dejar de reducir su balance y reconoce los riesgos al alza para el empleo

|

Jerome Powell1

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha asegurado este martes que el instituto emisor podría dejar de reducir su balance en los próximos meses, al tiempo que ha reconocido un deterioro del mercado laboral que podría requerir un recorte de tipos de interés.



"Nuestro plan [...] es detener la reducción del balance cuando las reservas se sitúen ligeramente por encima de un nivel que consideremos compatible con unas condiciones de liquidez abundantes. Es posible que nos acerquemos a ese punto en los próximos meses", ha explicado durante un evento de la Asociación Nacional de Economía Empresarial recogido por Europa Press.



El banco central lleva desde 2022 reduciendo el balance mediante un proceso conocido como 'endurecimiento cuantitativo' (QT) que consiste en dejar de reinvertir los billones de dólares de activos comprados durante la pandemia para sostener la economía.



La Fed acordó en marzo disminuir de 25.000 millones de dólares (21.530 millones de euros) a 5.000 millones de dólares (4.306 millones de euros) la reinversión de los principales de la deuda de bonos del Tesoro que fueran venciendo. Sin embargo, mantuvo las titulizaciones hipotecarias en los 35.000 millones de dólares (30.143 millones de euros).



Powell también ha defendido que la Fed siga teniendo la capacidad de remunerar con intereses los fondos que los bancos comerciales depositan en la entidad que preside. De retirarse, como pretendía una reciente moción votada en el Senado y que no ha prosperado, la Fed tendría complicado dirigir la política monetaria.



"Si se eliminara nuestra capacidad para pagar intereses sobre las reservas y otros pasivos, la Fed perdería el control sobre los tipos de interés. [...] La conclusión es que nuestro amplio régimen de reservas ha demostrado ser muy eficaz para aplicar la política monetaria y respaldar la estabilidad económica y financiera", ha elaborado durante su intervención.



Asimismo, Powell ha reconocido que los riesgos a la baja que pesan sobre el mercado laboral "parecen haberse elevado", incluso pese a la falta de datos fruto del parón estadístico provocado por el cierre del Gobierno. De hecho, el 'guardián del dólar' ha recordado que la Fed cuenta con una "red de contactos a nivel nacional", así como análisis de encuestadoras privadas, para monitorizar la salud macro de EE.UU.




europapress