Von der Leyen valora la "ambición" de Montenegro de ingresar en la UE en 2028: "Con unidad, puede lograrlo"

|

BRUSELAS 14 Oct. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha valorado este martes la "ambición" de Montenegro de ingresar en la Unión Europea en el plazo de 2028, insistiendo en que el país "puede lograrlo" si mantiene la unidad y el consenso europeo en todo el espectro político.


"Estáis a la cabeza, sin duda, en el proceso de adhesión a la UE", ha señalado la jefa del Ejecutivo europeo en rueda de prensa junto al primer ministro montenegrino, Milojko Spajic, a quien ha reconocido la "increíble velocidad" a la que está avanzando en las negociaciones de adhesión.


"Sé que están decididos a cerrar todos los capítulos el próximo año y convertirse, como vosotros decís, en el 28º (Estado miembro) para 2028. Esto es ambicioso, pero nos gusta la ambición. Y sabemos que Montenegro puede lograrlo, si se mantiene enfocado en la meta y unido, hablando con una sola voz", ha subrayado.


De esta forma, la conservadora alemana ha expresado su apoyo a la senda europea de Montenegro, insistiendo en que la agresión rusa contra Ucrania ha "dado una nueva forma al continente" y la adhesión a la UE se ha convertido en más "geopolítica".


"Cada nación europea debe elegir su lugar y elegir un lado y Montenegro ha tomado ya su decisión", ha resumido la líder del Ejecutivo europeo.


Al ser preguntada por periodistas locales sobre la situación de los derechos fundamentales y el acoso a medios de comunicación independientes, Von der Leyen ha evitado valorar casos concretos pero ha recalcado que la libertad de prensa es la "piedra angular" del Estado de derecho por lo que será asunto clave para avanzar a la UE.


"Es un principio básico de la UE y, por lo tanto, uno de nuestros valores más preciados que protegemos y defendemos. Esto también debe quedar muy claro", ha apuntado.


"NO HAY QUE ESPERAR A QUE MONTENEGRO ENTRE EN LA UE PARA INVERTIR"

En el marco de su viaje a Montenegro, la presidenta comunitaria ha aprovechado para anunciar el desembolso de 8 millones de euros en el marco del Plan de Crecimiento de la Comisión Europea para los Balcanes, el programa con el que busca incentivar la agenda de reformas comunitarias en la región.


"Ahora ni siquiera tengo que animaros a mantener el rumbo de las reformas, porque sé que estáis centrados en ello, especialmente en la transición digital, porque esto es lo que permitirá acceder al paquete completo del plan de crecimiento", ha señalado, en referencia al plan de ayudas de 380 millones para Podgorica.


Igualmente ha participado en un foro empresarial en Tivat en el que ha anunciado 14 proyectos en los que Bruselas espera juntar capital europeo y montenegrino para desarrollar inversiones. "Estas inversiones contribuirán a dar perspectivas a la joven y dinámica población de Montenegro y animarán a más miembros de la diáspora a regresar a su país, porque aquí es donde está el futuro", ha defendido.


En esta línea, Von der Leyen ha instado a los inversores europeos a apostar ya por el país, sin esperar a que ingrese en la UE, tras lamentar que la inversión "aún no está a la altura del potencial del país".


"Mi mensaje es muy claro: no esperen a la adhesión para invertir en Montenegro, porque entonces perderían oportunidades que otros podrían aprovechar. El momento de invertir es ahora", ha avisado.


europapress