ASML gana un 38,8% más hasta septiembre, pero anticipa una caída sustancial de las ventas en China

|

Archivo - Instalaciones de ASML

El fabricante neerlandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML obtuvo un beneficio neto de 6.770 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 38,8% por encima del resultado anotado en el mismo periodo del año anterior, según ha anunciado la multinacional, que espera que sus ventas netas en China "disminuyan significativamente" en 2026.



Hasta septiembre del presente ejercicio, las ventas netas de ASML alcanzaron los 22.949 millones de euros, un 20,8% más que un año antes, incluyendo un aumento del 15,2% de los ingresos por la venta de nuevos sistemas, hasta 16.890 millones, mientras que la comercialización de servicios aumentó un 39,4%, hasta 6.770 millones.



De su lado, las reservas netas ('net bookings') acumuladas hasta septiembre sumaron 14.877 millones de euros, un 26% por encima de la cifra de los nueve primeros meses de 2024, incluyendo 5.399 millones en el tercer trimestre, un 105% más.



Asimismo, entre julio y septiembre, el beneficio neto de ASML aumentó un 2,3% interanual, hasta 2.125 millones de euros, mientras que las ventas netas crecieron un 0,6%, hasta 7.516 millones.



"Hemos observado un impulso positivo continuo en torno a las inversiones en IA, que también se ha extendido a más clientes, tanto en lógica de vanguardia como en DRAM avanzada", destacó el presidente y consejero delegado de ASML, Christophe Fouquet, quien advirtió, sin embargo, de que se espera que la demanda de clientes chinos, y por lo tanto las ventas netas totales en China en 2026, "disminuyan significativamente" en comparación con el sólido negocio en ese país en 2024 y 2025.



A pesar de ello, el ejecutivo subrayó que ASML no prevé que las ventas netas totales de 2026 sean inferiores a las contabilizadas en 2025, aunque espera ofrecer más detalles sobre las previsiones de 2026 en enero.



De cara al cierre del actual ejercicio, la compañía anticipa unas ventas netas totales en el cuarto trimestre de entre 9.200 y 9.800 millones, con un margen bruto de entre el 51% y el 53%.



"Para todo el año 2025, esperamos un aumento de alrededor del 15% en las ventas netas totales y un margen bruto de alrededor del 52%, con un cuarto trimestre muy sólido", concluyó.




europapress