La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha examinado este lunes la propuesta de la Comisión Europea para conceder a España 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a los daños causados por la dana que dejó 229 fallecidos en Valencia en octubre de 2024.
Bruselas ya abonó a España un anticipo de 100 millones de euros en marzo de 2025 para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la dana, el máximo establecido por reglamento, mientras que el saldo restante se abonará una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo aprueben la propuesta de la Comisión sobre la movilización de los fondos.
La eurodiputada socialista Sandra Gómez, responsable del Parlamento Europeo para este asunto, ha subrayado en su informe "la urgente necesidad de liberar asistencia financiera inmediata para garantizar que el apoyo pueda llegar a las regiones afectadas de manera oportuna".
El documento que se ha presentado este lunes también recuerda que la Comisión Europea ha valorado los daños totales ocasionados por la dana en 18.080 millones de euros y que "las fuertes lluvias afectaron a 845.000 personas de 84 municipios, 170 centros educativos, más de 50 instituciones sanitarias e infraestructuras públicas, y que causaron al menos 229 víctimas mortales".
La eurodiputada expresa en el texto "su más profunda solidaridad con todas las víctimas, sus familias y todas las personas afectadas por las devastadoras inundaciones" y destaca "el creciente número de catástrofes naturales graves, destructivas y mortales en Europa".
Por esa razón, ha pedido también a los Estados miembro y a la Comisión que adopten las medidas necesarias para cumplir con el Acuerdo de París, "inviertan en medidas de mitigación y adaptación al cambio climático para evitar pérdidas humanas y económicas" y tengan en cuenta que los riesgos climáticos afectan de forma desproporcionada a las poblaciones vulnerables debido a factores socioeconómicos".
Además, en el mismo informe se abordan ayudas del Fondo de Solidaridad por los daños causados en los territorios franceses de Mayotte en 2024 y Reunión en 2025.
Una vez que la comisión parlamentaria de Presupuestos apruebe el informe que respalda la propuesta del Ejecutivo comunitario, el texto pasará al pleno del Parlamento Europeo para su votación, previsiblemente en su sesión del mes de noviembre.